Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

General Motors no ve clara la sustitución del paladio por platino en los motores de gasolina

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 noviembre, 2018
en Metales Preciosos
Planta de montaje de motores de General Motors

La escalada en el precio del paladio, que lo llevó a superar al platino el pasado mes de septiembre, por primera vez en 16 años, ha provocado muchos quebraderos de cabeza en la industria del automóvil, que es su principal consumidora. Hasta tal punto, que varias compañías comenzaron a investigar la posibilidad de reemplazar el encarecido paladio por el más barato platino en los procesos de fabricación de catalizadores para los motores de gasolina.

Buenas noticias para los inversores, malas para los consumidores. El paladio se convirtió el año pasado en el metal precioso con mayor revalorización, llegando a superar el precio del platino, algo que no sucedía desde el año 2001. Y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia (el principal productor de este metal) no han ayudado precisamente a que el precio baje.

La mayor parte de la demanda de paladio viene de la industria del automóvil, que lo utiliza para la fabricación de catalizadores con los que controlar las emisiones contaminantes de los motores de gasolina. Como es lógico, el encarecimiento de esta materia prima obligó a la industria a buscar alternativas.

Para terminar de complicar la situación, el escándalo del “dieselgate” de Volkswagen, en 2015, afectó de tal manera a la venta de vehículos con esta motorización, que su cuota de mercado ha caído por debajo de la de los de gasolina. Y el diésel (para cuyos catalizadores se utiliza platino) sigue cayendo, lastrado por legislaciones nacionales y supranacionales cada vez más restrictivas.

Una de las alternativas barajadas desde la industria consistía en sustituir el paladio por platino en la fabricación de catalizadores para los motores de gasolina, para aprovechar el bajo precio de éste, que se encuentra en niveles mínimos de la última década. Sin embargo, desde la propia industria han limitado el optimismo ante esta alternativa.

Aunque se pueda sustituir el paladio por platino, es necesario acometer importantes reformas en la maquinaria de las fábricas, un coste muy superior al ahorro que se produciría con la sustitución de la materia prima, ya que en realidad la cantidad de metal que contiene cada vehículo es muy pequeña.

Según afirmó el representante de General Motors en el congreso que la London Bullion Market Association ha celebrado en estos días en Boston (EEUU), el simple cambio de paladio por platino podría tardar entre 18 y 24 meses en realizarse. Durante este tiempo, las condiciones del mercado y el precio de los metales pueden variar, por lo que se corre el riesgo de que, al final, el cambio no reporte ningún ahorro.

El precio del platino cayó en agosto a sus niveles mínimos de la última década y cotizaba en los últimos días en torno a los 833 dólares la onza, con un descuento de más de 250 dólares con respecto al paladio, cuyo precio ronda los 1.090 dólares la onza.

Sin embargo, desde el banco suizo Julius Baer no creen que el paladio pueda mantener este alto nivel durante mucho tiempo, debido a la ralentización del crecimiento del mercado automovilístico, especialmente en China. Los analistas de la entidad creen que el precio del paladio rondará los 950 dólares la onza en tres meses y los 900 en el plazo de un año.

Noticia anterior

La primera compañía minera de oro del mundo quiere comprar nueve de las mayores minas

Noticia siguiente

El sector oficial sigue aprovechando la revalorización del oro para incrementar sus reservas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapamundi con lingotes de oro

El sector oficial sigue aprovechando la revalorización del oro para incrementar sus reservas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil