Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Goldman Sachs eleva las previsiones de precio del oro y otras commodities

OI por OI
1 marzo, 2022
en Mercados y finanzas
Una brecha histórica en la economía: una visión de 160 años de la relación oro-petróleo

La imposición de sanciones a Rusia por parte de los países occidentales tras la invasión militar de Ucrania va a provocar importantes efectos secundarios en la economía global, como el aumento del precio de las commodities, mayores problemas en la cadena de suministros y un panorama aún más complicado en lo relativo a la inflación.

Todos estos factores han obligado al banco de inversión estadounidense Goldman Sachs a elevar sus previsiones de precio de las commodities, especialmente aquellas de las que Rusia es un importante productor, como el petróleo, el gas natural, el trigo, el maíz, el aluminio, el níquel y metales preciosos como el paladio y el oro.

Según han explicado los analistas del banco en una reciente nota para sus clientes, todas estas materias primas van a registrar una importante subida del precio a corto plazo, debido a la situación de guerra que se vive en Ucrania y a las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia.

Uno de los metales que se van a ver afectados es el oro, que ya está disfrutando de una importante subida motivada por su condición de activo refugio y que va a seguir creciendo en el futuro próximo: “la reciente escalada de tensión en Rusia está provocando un claro riesgo inflacionario para la economía global, provocada por la subida de los precios de la energía, lo que refuerza nuestra opinión de que el precio del metal va a subir durante los próximos meses, hasta nuestro nuevo objetivo, los 2.150 dólares la onza”.

De momento y como reacción a las sanciones impuestas a Rusia, el precio spot del oro subió hasta los 1.916 dólares la onza el pasado lunes, 28 de febrero y ahora mismo supera los 1.922,50 dólares. El precio fixing establecido por la London Bullion Market Association (LBMA) cerró su última sesión a 1.909,85 dólares. Y los contratos de futuros de oro con entrega en abril del Comex estadounidense cotizan a 1.905,70 dólares.

Según los analistas de Goldman Sachs, el oro va a desempeñar un papel central en el conflicto de Ucrania, ya que Rusia va a recurrir al metal precioso para financiarse ante la imposición de sanciones y bloqueos por parte de la comunidad occidental.

De hecho, hace apenas unas horas informábamos desde este medio de la decisión del Banco Central de la Federación Rusa de reanudar sus compras de oro en el mercado doméstico a partir del 28 de febrero. Los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro revelan que las reservas de oro del país se elevan a 2.298,53 toneladas de oro, equivalentes al 21,4% del total de sus reservas en divisas.

“El papel inigualable del oro como divisa de último recurso se va a hacer evidente si las restricciones impuestas sobre el banco central ruso le impiden acceder a sus reservas en el extranjero y se ve obligado a recurrir a sus enormes reservas de oro en su territorio para financiar el comercio exterior, especialmente con China”, advierten desde Goldman Sachs.

Todo ello podría provocar que el precio del oro alcance los 2.000 dólares la onza en cuestión de días.

Respecto a otras commodities, desde el banco de inversión estadounidense han aumentado su previsión de precio a un mes vista para el barril de petróleo Brent, desde los 95 a los 115 dólares, citando los posibles problemas de suministro de la enorme producción petrolera de Rusia a causa de las sanciones internacionales.

En estos momentos, el precio del crudo Brent es de casi 104 dólares el barril, mientras que el de West Texas Intermediate (WTI) roza los 101 dólares.

En cuanto a la inflación, Goldman Sachs espera que el índice subyacente (sin alimentos ni energía) alcance el 3,7% a finales de año en Estados Unidos, por encima de la anterior previsión del 3,1%.

Por ello, las expectativas de los analistas del banco pasan por la previsión de que la Reserva Federal estadounidense suba los tipos de interés el próximo 16 de marzo en 25 puntos básicos (92,5% de probabilidades). Desde Goldman Sachs apuestan por siete subidas de tipos durante 2022 y otras cuatro en 2023.

Noticia anterior

El oro, entre la subida de tipos de la Fed y el impulso por la invasión de Ucrania

Noticia siguiente

El mercado de Londres negoció más oro y menos plata durante el mes de enero

OI

OI

Noticia siguiente
Oro en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (Londres)

El mercado de Londres negoció más oro y menos plata durante el mes de enero

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil