Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Goldman Sachs eleva sus previsiones para 2019 y cree que el oro alcanzará los 1.425 dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Web de Goldman Sachs

El banco de inversión Goldman Sachs ha elevado en más de un 10% sus previsiones sobre el precio del oro a tres, seis y 12 meses, debido a su puesta en valor como activo refugio, después de la volatilidad que se ha registrado en los mercados durante el pasado mes de diciembre.

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs elevó sus previsiones sobre el precio del oro a tres, seis y 12 meses, incrementándolas un 10,7%. En concreto, la estimación de precio a tres meses ha pasado de 1.250 a 1.325 dólares la onza. A seis meses, el banco apuesta por un precio de 1.375 dólares la onza, en vez de los 1.300 que había pronosticado. Y para dentro de un año, su estimación se ha elevado desde los 1.350 a los 1.425 dólares la onza.

En un informe publicado el pasado 10 de enero, los analistas del banco señalan que la evolución del precio del oro va a estar apoyada por una demanda creciente de este metal como activo defensivo, y por el hecho de que los bancos centrales están volviendo a acudir al mercado para incrementar sus reservas, como respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas que se están registrando.

Durante los últimos meses, el temor a una ralentización del crecimiento económico y la incertidumbre acerca de la política monetaria de la Reserva Federal han agitado los mercados de capitales. Los activos de mayor riesgo alcanzaron importantes revalorizaciones durante 2018, aunque durante el último mes del año la bolsa estadounidense registró su peor resultado desde la Gran Depresión que siguió al crash bursátil de 1929.

Según Goldman Sachs, durante esta etapa de volatilidad en los mercados, el oro ha superado la revalorización de la bolsa, con un 4% desde comienzos de diciembre. El informe apunta que durante las últimas semanas del año se ha producido un importante repunte de la aversión al riesgo entre los inversores, después de la publicación de los datos macroeconómicos en diciembre y de la preocupación por el futuro crecimiento económico en Estados Unidos.

A ello se ha unido también, según los analistas del banco, la incertidumbre sobre la futura política monetaria de la Reserva Federal. Tras un ciclo muy agresivo, las últimas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, el pasado 4 de enero, apuntan a que este organismo va a mostrarse más paciente y que va a escuchar los mensajes que proceden de los mercados antes de tomar nuevas decisiones. Un periodo de pausa que, según Goldman Sachs, puede aprovechar el oro para disparar su precio.

Noticia anterior

La demanda de oro crecerá en 2019 por el riesgo y el crecimiento económico

Noticia siguiente

Según World Platinum Investment Council la demanda mundial de platino aumentará en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Según World Platinum Investment Council la demanda mundial de platino aumentará en 2019

Según World Platinum Investment Council la demanda mundial de platino aumentará en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil