Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Goldman Sachs ve el precio del oro a 1.575 dólares en tres meses y a 1.600 dólares en seis

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 agosto, 2019
en Mercados y finanzas
Sede de Goldman Sachs

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha revisado al alza sus previsiones sobre el precio del oro por vez primera en lo que llevamos de año, estableciendo unas estimaciones de 1.575 dólares la onza a tres meses vista y de 1.600 dólares en seis meses y un año, debido al aumento de las tensiones derivadas de la guerra comercial.

La escalada del precio del oro va a continuar durante los próximos meses. Al menos, así lo estiman desde el banco de inversión Goldman Sachs, cuyos analistas han revisado al alza sus previsiones sobre el precio del metal a tres, seis y 12 meses, por vez primera en lo que llevamos de año, debido al aumento de las tensiones derivadas de la guerra comercial entre China y los Estados Unidos.

El precio del oro se mantiene, a comienzos de esta semana, por encima de la barrera de los 1.500 dólares la onza, un nivel que no se alcanzaba desde el año 2013. En la última semana, el metal ha visto cómo su precio se incrementaba en un 4%.

Según un reciente informe de Goldman Sachs, esta escalada va a tener continuidad durante los próximos meses: “el precio del oro ha crecido aún más debido a que la devaluación del yuan chino ha despertado la preocupación en torno al crecimiento económico de Estados Unidos y el resto del mundo. Si persiste este crecimiento de la preocupación por la economía global, el precio del oro podría crecer aún más, impulsado por el renovado interés de los gestores de fondos, que cuentan con una escasa exposición al oro”.

En este sentido, el banco de inversión estadounidense ha revisado al alza sus estimaciones de precios. A tres meses vista, Goldman Sachs ha elevado el precio de 1.450 a 1.575 dólares la onza; la previsión a seis meses pasa de 1.475 a 1.600 dólares; y a un año, la estimación crece de los 1.475 dólares a 1.600 dólares la onza.

Según explica el informe de Goldman Sachs, la guerra comercial entre China y los Estados Unidos ha entrado este verano en su segunda fase, con la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 10%, a partir del 1 de septiembre, sobre 300.000 millones de dólares en importaciones de productos chinos, el único porcentaje que hasta ahora estaba exento de gravamen.

“Con la adopción por parte de Estados Unidos y China de una postura más severa en la guerra comercial, nuestros economistas creen que no será posible alcanzar un acuerdo comercial antes de que se celebren las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, lo que constituye un cambio fundamental”, apunta el informe.

Este recrudecimiento de la guerra comercial, además de la depreciación del yuan chino, son factores decisivos que van a influir en la evolución del precio de los metales preciosos durante los próximos meses. Un yuan más débil implica un aumento del precio del oro, debido al aumento de la preocupación por el crecimiento económico global, según señalan desde el banco.

Noticia anterior

Las protestas de Hong Kong podrían llevar el oro a los 1.600 dólares por el efecto refugio

Noticia siguiente

El oro ha subido un 17% en lo que llevamos de año y llegará a 1.600 dólares en 2020

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Subida precio del oro

El oro ha subido un 17% en lo que llevamos de año y llegará a 1.600 dólares en 2020

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies