Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Goldman Sachs y Bank of America apuestan por una espectacular subida del oro en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 febrero, 2020
en Mercados y finanzas
Símbolos del dólar en dorado

Dos de los principales bancos de inversión estadounidenses, Goldman Sachs y Bank of America, han hecho públicos esta semana sendos informes en los que valoran el impacto de la epidemia de coronavirus en la economía mundial, así como otros factores, y concluyen que el oro puede alcanzar precios históricos en este mismo año 2020.

Comenzando por Goldman Sachs, su analista Mikhail Sprogis publicó el pasado 26 de febrero un informe en el que revisaba al alza la previsión de precios del oro a 12 meses, sin descartar incluso que pudiera llegar hasta los 1.800 dólares la onza.

Según Sprogis, “en caso de que los efectos del virus se extiendan hasta el segundo trimestre del año, veremos al oro alcanzar los 1.800 dólares la onza en un plazo de tres meses”.

En efecto, el aumento del número de casos de coronavirus a escala mundial, unido a los bajos tipos de interés y a los riesgos que se derivan de la cercanía de las elecciones presidenciales estadounidenses, constituyen los factores principales que están impulsando al precio del oro.

En palabras de Sprogis, el oro es “el refugio de último recurso”, y ha demostrado ser una mejor protección en la actual situación que el yen japonés o el franco suizo, divisas que tradicionalmente se han incluido entre los principales activos refugio.

El banco ha revisado al alza sus anteriores previsiones de precios: de los 1.600 dólares la onza que pronosticaba para mediados de 2020 ha pasado a 1.700 dólares a tres meses y 1.750 dólares a seis meses.

“Creemos que este rally se va a ver impulsado por la búsqueda continuada de rendimientos, el aumento de la demanda de elementos de diversificación de la cartera de inversión y una mayor incertidumbre en el terreno político”, apunta el analista de Goldman Sachs, que señala también que el oro está sirviendo de inversión estratégica para proteger a los inversores de los riesgos geopolíticos como la epidemia, la ‘desdolarización’ y los tipos de interés negativos.

Bank of America

Otro de los grandes bancos estadounidenses, Bank of America, ha mantenido sus previsiones para finales de 2020 en los 1.700 dólares la onza, aunque reconoce la existencia de una tendencia alcista en los metales preciosos.

En un informe publicado el pasado 25 de febrero, su analista de metales preciosos Michael Widmer afirma que la demanda de oro como activo refugio y la caída de los rendimientos de los bonos van a seguir beneficiando al metal precioso.

Respecto a la epidemia de coronavirus, si al final deviene en una pandemia global, el precio del oro podría subir hasta los 2.000 dólares la onza.

En estos momentos, el precio del oro no ha podido mantenerse por encima del nivel crítico de los 1.650 dólares la onza y ha retrocedido. Sin embargo, desde Bank of America esperan un nuevo impulso para el metal cuando el número de infectados toque techo.

De todas formas, el analista del banco estadounidense relativiza la dependencia de esta racha alcista del oro con el virus chino, y alude también a otras dinámicas estructurales y a largo plazo.

Una de ellas es el crecimiento económico global, que se va a ver afectado por la tendencia actual a la ‘desglobalización’. Por otro lado, la guerra comercial entre China y los Estados Unidos va a seguir influyendo en la actividad económica mundial: “el actual conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha impulsado la incertidumbre económica y política mundial a niveles que no se veían desde hace 30 años”, advierte Widmer.

Según el analista, el declive en los rendimientos de los bonos (el bono estadounidense a 10 años ha caído a un nuevo mínimo histórico del 1,29%) va a seguir sirviendo de apoyo al crecimiento del precio del oro.

Otro de los factores positivos para el precio del metal es la tendencia de los bancos centrales a reducir su dependencia del dólar estadounidense.

Como obstáculo para la subida del oro, el informe cita a la inflación creciente.

Noticia anterior

Una minera canadiense quiere reabrir una antigua mina de oro en la Columbia Británica

Noticia siguiente

Así afectará al precio del oro el periodo de transición hacia el Brexit permanente

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Moneda dedicada al Brexit

Así afectará al precio del oro el periodo de transición hacia el Brexit permanente

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies