Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Google Pay permitirá a los ciudadanos indios comprar oro puro por medio del teléfono móvil

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Pantalla y lingotes de oro

La multinacional Google quiere también su parte en el mercado del oro y, para entrar en el negocio, ha elegido uno de los países más activos en lo que a consumo de oro se refiere: la India, el segundo mayor consumidor mundial de este metal. La compañía ha puesto en marcha un plan de inversión en oro físico por medio de su aplicación Google Pay, que permitirá a los ciudadanos de este país invertir en oro puro desde sus dispositivos móviles.

Era cuestión de tiempo que compañías mundiales como Google comenzaran a interesarse por el mercado del oro de inversión, especialmente en países emergentes como la India, tradicionalmente vinculados al consumo de este metal y con una importante penetración de dispositivos móviles como teléfonos y tabletas.

Por medio de su aplicación Google Pay, la compañía ha creado un plan de inversiones en oro del 99,99% de pureza, al que podrán acceder los ciudadanos por medio de sus teléfonos móviles y cuyas transacciones quedarán registradas de forma digital.

De momento, según explican algunos medios locales, Google Pay ya ha procedido a actualizar sus términos y condiciones para adaptarse a este nuevo nicho de negocio.

La idea es competir con otras compañías que ya ofrecen a los ciudadanos indios servicios de inversión similares por medio de aplicaciones instaladas en sus teléfonos móviles, como pueden ser Paytm (cuyo lanzamiento publicamos en su momento en Oroinformación), PhonePe o ETMoney.

Aunque el servicio aún no está en funcionamiento, la actualización de Google Pay contiene información al respecto: “Google Pay proporciona una plataforma tecnológica a MMTC-PAMP para ofrecer la venta, entrega y recompra de oro y otros servicios relacionados (…). Mediante la apertura de una cuenta en oro en Google Pay usted autoriza de forma expresa a acceder, utilizar y almacenar la información relativa a sus transacciones en oro (…) con el objetivo de proporcionarle servicios relacionados con Google Pay”.

De esta información se desprende que los usuarios tendrán la posibilidad de comprar oro de forma digital y posteriormente venderlo o solicitar la entrega del oro físico.

La nueva plataforma de inversión de Google opera con la joint-venture formada por MMTC (compañía propiedad del Gobierno de la India que ofrece cuentas digitales en oro) y la empresa comercializadora de oro de Suiza PAMP.

Este tipo de plataformas digitales de inversión en oro, destinadas a particulares, están funcionando muy bien en la India. PhonePe, por ejemplo, incrementó el número de transacciones en un 400% durante el año pasado.

Otras grandes compañías comercializadoras de oro de inversión, como la australiana Perth Mint, también se han lanzado al negocio de la venta de oro por medios digitales, a través de su aplicación GoldPass, sobre la que también informamos en su momento desde este periódico.

Noticia anterior

Nanopartículas de oro: una solución para que no se vuelvan a empañar los cristales

Noticia siguiente

Los analistas coinciden en que 2019 va a ser un muy buen año para el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Optimismo economía

Los analistas coinciden en que 2019 va a ser un muy buen año para el oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil