Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Hallada en Hungría una rara moneda de oro acuñada por el emperador romano Velusiano

OI por OI
14 marzo, 2022
en Tendencias
Binio o doble áureo romano del emperador Velusiano hallado en Hungría

Unas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Hungría han permitido desenterrar una moneda de oro de gran rareza, acuñada durante el brevísimo mandato del emperador romano Velusiano, quien reinó solo durante dos años antes de ser asesinado.

Según informan desde Live Science, el hallazgo ha sido calificado como “muy raro” por los expertos que han participado en las excavaciones. Se trata de una moneda de oro que muestra en su anverso el retrato del emperador romano Velusiano, quien reinó durante dos años junto con su padre, hasta que fue asesinado a los 22 años de edad por los soldados de su propia guardia.

La brevedad de su reinado hace que las monedas con su efigie sean extremadamente raras. La propia denominación de la moneda es también poco frecuente, como lo es el hecho de encontrar monedas de oro de la época romana en territorio húngaro, según señala Máté Varga, arqueólogo de la Universidad de Szeged, quien estaba a cargo de la excavación.

Los expertos desconocen cómo pudo llegar esta pieza a Hungría. Dado que se trata de la única moneda que se ha encontrado en la excavación, Varga cree que su propietario la extravió, lo que debió suponer una gran pérdida para él.

La moneda fue desenterrada por un experto del Museo Rippl-Rónai de la ciudad húngara de Kaposvár, que trabajaba en la excavación con un grupo de voluntarios, a principios de 2022, en un asentamiento romano del Condado de Somogy, al suroeste del país.

El lugar exacto de las excavaciones se ha mantenido en secreto por motivos de seguridad, ya que los buscadores furtivos de hallazgos arqueológicos con detectores de metales representan un serio problema en Hungría.

Anverso del binio o doble áureo romano del emperador Velusiano hallado en Hungría

La pieza, un áureo romano, pesa 0,2 onzas (5,6 gramos) y fue acuñada durante el mandato del emperador Volusiano, entre los años 251 y 253 d. C.

En su anverso se muestra un retrato del barbudo emperador, que aparece tocado con una corona de rayos. El reverso muestra una imagen de Libertas, la personificación de la libertad.

Reverso del binio o doble áureo romano del emperador Velusiano hallado en Hungría

Según Marjanko Pilekić, numismático e investigador del Gabinete Numismático de la Fundación Schloss Friedensten Gotha alemana, no se trata de un áureo corriente, sino una pieza muy rara denominada ‘binio’ o ‘doble áureo’. Este tipo de monedas se acuñaron en el Imperio Romano durante un breve periodo a comienzos de nuestra era y desaparecieron enseguida. El estado de conservación de la pieza hallada en Hungría es excepcional.

De momento, continúan las excavaciones en el sitio donde se recuperó la moneda. Teniendo en cuenta los objetos que se han encontrado hasta ahora, los arqueólogos creen que el asentamiento data de los siglos III o IV de nuestra era, cuando la región formaba parte de la provincia romana de la Pannonia Superior.

En el lugar se han hallado también algunas monedas romanas de plata y de bronce, incluyendo una acuñada en el siglo III, durante el mandato del emperador Probus, además de llaves de bronce, un anillo de plata con inscripciones y un broche de cristal.

La moneda se encuentra expuesta actualmente en el Museo Rippl-Rónai de Kaposvár.

Noticia anterior

El precio del oro se mantendrá en los 2.000 dólares la onza al menos hasta 2024

Noticia siguiente

Los países occidentales han bloqueado la mitad de las reservas estratégicas de Rusia

OI

OI

Noticia siguiente
Sanciones de EEUU a Rusia

Los países occidentales han bloqueado la mitad de las reservas estratégicas de Rusia

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión