Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Hallan un collar de oro en la tumba de una poderosa mujer anglosajona del siglo VII

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
12 diciembre, 2022
en Tendencias
Collar anglosajón de oro

Un equipo de trabajadores que preparaba un terreno en el condado inglés de Nothamptonshire para construir una urbanización ha descubierto un impresionante collar de 1.300 años de antigüedad, hecho de oro, granates y otras piedras semipreciosas.

Según publica la CNN, el collar y el resto de objetos preciosos, bautizados como el Tesoro de Harpole en honor a la parroquia local del condado de Northamptonshire donde fueron desenterrados el pasado mes de abril, revelaron también el poderoso papel desempeñado por algunas mujeres en la Inglaterra anglosajona.

Los investigadores del Museo de Arqueología de Londres que desenterraron el tesoro, explicaron que la pieza de joyería fue enterrada junto a una mujer de alto estatus que murió entre los años 630 y 670 d. C. El tesoro también incluía una cruz de plata relativamente grande, dos vasijas decoradas y un plato de cobre poco profundo.

La joya anglosajona sugiere que la mujer era poderosa por derecho propio y muy devota, quizá una de las primeras líderes cristianas, una princesa o una abadesa.

Se cree que la tumba es el enterramiento más importante de una época única de la historia de Inglaterra, cuando las creencias paganas y cristianas se entremezclaban y las mujeres ocupaban puestos de poder en la Iglesia primitiva.

La importancia del descubrimiento, según los arqueólogos, es de una magnitud similar a la de otros tesoros anglosajones monumentales desenterrados en Inglaterra, como el famoso hallazgo de Basil Brown en 1939 en Sutton Hoo, donde un rey guerrero fue enterrado en un barco, y el tesoro de oro y plata de Staffordshire, descubierto en 2009 por un detector de metales aficionado en un campo de este condado.

En otros lugares de Inglaterra se han descubierto cerca de una docena de enterramientos femeninos de alto estatus, conocidos como enterramientos en camas. En algunos casos, los enterramientos incluían collares similares.

Pocos de estos enterramientos datan de antes del siglo VII d. C., cuando los entierros de hombres de alto estatus eran más comunes, y a medida que el cristianismo se arraigaba, las tumbas posteriores rara vez presentaban objetos de valor porque ser enterrado con joyas ornamentadas, como el collar, estaba mal visto por la Iglesia cristiana primitiva, dijo Lyn Blackmore, especialista senior en hallazgos del museo: “el Tesoro de Harpole no es el más rico en cuanto a número de objetos, pero sí lo es en cuanto a inversión de riqueza… y contiene la mayor cantidad de oro y simbolismo religioso”.

Las radiografías de los bloques de tierra extraídos de la tumba revelaron una cruz de plata, delicada y ornamentada, montada sobre madera. El artefacto también contenía inusuales representaciones de rostros humanos fundidos en plata.

Se cree que la materia orgánica hallada en la tumba contiene fragmentos de plumas y tejidos como cuero, y estudios posteriores deberían desvelar la naturaleza del lecho funerario y si tenía cubierta o dosel. Las dos vasijas eran de estilo franco, según Blackmore, lo que sugiere que procedían de lo que hoy es Francia o Bélgica. Los arqueólogos esperan que el análisis molecular les permita identificar los residuos de las vasijas; hasta la fecha, sus análisis han descartado la mirra.

El esqueleto estaba totalmente descompuesto, a excepción de pequeños fragmentos de esmalte dental, pero el collar y otras características del enterramiento convencieron a los arqueólogos de que su ocupante era una mujer, dijo Blackmore.

Opulentas riquezas de oro

El descubrimiento se produjo el 11 de abril, pero se hizo público por primera vez el pasado 6 de diciembre.

El collar es el más ostentoso de su tipo jamás hallado en Gran Bretaña, con 30 colgantes y cuentas de oro, granates, cristal y piedras semipreciosas ensartadas junto con monedas romanas. Levente-Bence Balázs, el supervisor del Museo de Arqueología que vio por primera vez el tesoro brillando en el suelo, explicó que el sorprendente artefacto se encontró el penúltimo día de una excavación de ocho semanas.

Estaba excavando lo que se creía que era un pozo de basura cuando se topó con las coronas de dos dientes, que indicaban algún tipo de enterramiento. Entonces vio el colgante rectangular que formaba el centro del collar.

“En 17 años de excavaciones, es la primera vez que encuentro oro. No se trata sólo de los objetos, sino de la magnitud del hallazgo”, dijo.

Los trabajos de excavación fueron financiados por la empresa constructora Vistry Group, que declaró haber renunciado a cualquier derecho sobre los objetos, que ahora pertenecen al Estado.

Los primeros ocupantes de la urbanización se mudarán a sus casas dentro de dos semanas y aún no conocen el tesoro que yace bajo su comunidad, dijo Daniel Oliver, director técnico regional de Vistry West Midlands. No se ha construido nada sobre la ubicación exacta del enterramiento, que no se ha hecho pública, añadió.

Por lo demás, la zona en la que se halló el enterramiento no presentaba ninguna particularidad, ni montículos ni otros elementos que señalaran la tumba. Los arqueólogos que trabajaron en el lugar declararon que habían estudiado la zona a fondo y que estaban seguros de que no había nada más que encontrar.

Los responsables del Museo de Arqueología de Londres dijeron que tardarían al menos dos años en estudiar los hallazgos, pero esperaban que el Tesoro de Harpole acabara exponiéndose al público.

Noticia anterior

El precio del oro alcanzará los 3.000 dólares la onza 2023, según las previsiones de Saxo Bank

Noticia siguiente

La refinería Heraeus estima que el oro podría alcanzar los 1.920 dólares la onza en 2023

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Lingotes de oro de Heraeus

La refinería Heraeus estima que el oro podría alcanzar los 1.920 dólares la onza en 2023

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil