Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Harmony compra la mina de Mponeng y se convierte en la mayor minera de oro de Sudáfrica

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 febrero, 2020
en Minería
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica), adquirida por Harmony Gold

La compañía minera sudafricana Harmony Gold ha llegado a un acuerdo con AngloGold Ashanti para la adquisición de la mina de oro de Mponeng, el último activo que le quedaba a ésta en el país. La compra le permite a Harmony relevar a AngloGold como la primera productora de oro de Sudáfrica.

Hace apenas unos días informábamos en este periódico de la oferta realizada por la minera sudafricana Sibanye-Stillwater para adquirir la mina de oro de Mponeng, la más profunda del mundo, de manos de AngloGold Ashanti.

Como señalábamos, existía también otra oferta realizada por la también sudafricana Harmony Gold, que el final ha sido la que se ha adjudicado la operación.

Según informan desde Mining.com, Harmony Gold y AngloGold Ashanti han acordado la venta a la primera de la mina de oro de Mponeng por 300 millones de dólares.

La operación significa la salida de AngloGold de su país de origen, ya que Mponeng era el último activo que la minera conservaba en territorio sudafricano. La compañía ha anunciado tras la venta que se va a centrar en otros activos más rentables que tiene en Ghana, Australia y el continente americano.

Para Harmony, la adquisición de la mina de oro de Mponeng y de los activos en superficie le va a permitir mantener el crecimiento y reemplazar la producción de sus minas de Masimong y Unisel, cuyo mineral se está agotando.

También le va a permitir incrementar su producción de oro en unas 350.000 onzas anuales (10,9 Tm), hasta superar 1,8 millones de onzas (56 Tm).

El CEO de Harmony Gold, Peter Steenkamp, ha insistido en que Sudáfrica es el principal objetivo de inversión para la compañía, a pesar de los retos a los que se enfrente la industria sudafricana del oro, como los aspectos geológicos y de seguridad que implica la extracción de mineral de una de las minas más profundas del mundo.

Harmony quiere repetir la exitosa estrategia que aplicó tras la adquisición de la mina de oro de Moab Khotsong a AngloGold en 2017 y que ha permitido recuperar ya la mitad de la inversión.

La mina de oro de Mponeng, la más profunda del mundo, con galerías que se extienden hasta cuatro kilómetros bajo la superficie, produjo 265.000 onzas (8,24 Tm) de oro en 2018. La producción en superficie, obtenida de procesar el mineral de los depósitos de relaves, alcanzó las 171.000 onzas (5,31 Tm).

El oro extraído de Mponeng representó el 13% de la producción obtenida por AngloGold Ashanti en el año. La compañía nació de las minas compradas y construidas por Anglo American, compañía fundada por la familia Oppenheimer hace más de un siglo.

Durante décadas, la compañía dominó la industria minera del oro sudafricana, aunque se fue debilitando progresivamente al tener que ir cerrando y vendiendo minas en Sudáfrica y apostar por inversiones en el extranjero.

Noticia anterior

Las reservas de oro de Newmont, la mayor minera mundial, crecen hasta 3.116 toneladas

Noticia siguiente

Subastan por más de 96.000 euros unas monedas de oro encontradas en una casa vacía

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Set de soberanos de oro de 1937

Subastan por más de 96.000 euros unas monedas de oro encontradas en una casa vacía

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies