Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Helados, postres y magdalenas de oro: los alimentos más caros del rey de los metales

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
26 julio, 2019
en Tendencias
Helados, postres y magdalenas de oro: los alimentos más caros del rey de los metales

Si bien el oro ha sido un símbolo de riqueza, divinidad y estatus de élite desde el principio de los tiempos, también se usó en odontología ya en el año 630 a. C., cuando los etruscos lo usaron para hacer coronas y crear puentes. Incluso se dice que la belleza egipcia Cleopatra usó una máscara de oro todas las noches para mantener su piel con un aspecto joven, y aunque esto puede ser cierto o no, los dermatólogos de hoy en día analizan ampliamente la idea de vender tratamientos “dorados” por hasta 6.000 dólares el tarrito.

«El encanto del oro siempre cautivará«, dice Scott Moore, CEO de EuroSun Mining, propietario de la mina de oro en desarrollo más grande de Europa. «Las monedas van y vienen, pero el oro siempre ha gozado de una relación con lo divino, y con frecuencia eso se extiende a lo extraño«.

Emperadores romanos, como el hispano Trajano, reformaron Roma, utilizando oro del mismo distrito minero de Rumanía donde opera EuroSun Mining en este momento. A este respecto Moore señaló que «Los romanos no tenían una fracción de las herramientas o los conocimientos tecnológicos que tenemos hoy en día, y aún lograron extraer toneladas de oro de este lugar legendario«.

Desde los días de Cleopatra, el deseo de la humanidad de usar el oro en formas cada vez más extrañas parece haberse hecho más fuerte cada día, y la comida es a menudo el objetivo principal de esta creatividad. Hoy en día, el oro parece haber conquistado la cocina, desde helados con cobertura del metal precioso, hasta tacos mexicanos, tandoori indio, pan e incluso filetes de vaca cubiertos por 24 quilates.

De entre las opciones culinarias, el postre es la opción obvia para los amantes del oro, y nada mejor personifica la inclinación adinerada por el exceso que el Golden Opulence Sundae que se sirve en por pedido especial en el restaurante Serendipity 3 de la ciudad de Nueva York. Su precio de 1.000 dólares, lo convierte en el helado más caro del planeta, según el Libro Guinness de los Récords. El suculento y lujosos postre incluye tres cucharadas de helado de vainilla de Tahitian cubierto con una hoja de oro de 23 quilates, así como almendras, caviar y una orquídea forjada a partir de azúcar. Todo se sirve en una copa de cristal de baccarat de 350 dólares, con una cuchara de oro de 18 quilates.

Pero el helado es solo para los más ricos: la serendipia es mucho más escandalosa para aquellos que no pueden encontrar nada más que hacer con su riqueza. El Frozen Haute Chocolate, por 25.000 dólares, es casi el postre más caro del mundo. Está hecho de una mezcla de 28 cacaos de todo el mundo junto con cinco gramos de oro comestible de 23 quilates, cubierto con crema batida. El lateral se acompaña con una Madeline au Truffle de Knipschildt Chocolatier. Se come con una cuchara dorada adornada con diamantes.

Sin embargo, el premio a la etiqueta del precio del postre dorado más cara se otorga al Golden Phoenix, una magdalena hecha de oro comestible en Abu Dhabi, Emiratos Árabes por 28.000 dólares. Desde entonces, la magdalena diseñada por la panificadora de Bloomsbury Shafeena Yusuff Ali, que donó los primeros 28.000 dólares a obras de caridad, se ha convertido en una característica regular de un menú, aunque por la “módica” cantidad de 1.000 la pieza.

Con el precio actual del oro en más de 1.400 por onza, la magdalena Golden Phoenix original valdría el equivalente a medio kilogramo de este metal precioso.

Noticia anterior

Oro sube por expectativas de recortes de tasas de interés y el BCE mantiene sus tipos oficiales

Noticia siguiente

La policía arresta a uno de los autores del robo de oro en el aeropuerto de São Paulo

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La policía arresta a uno de los autores del robo de oro en el aeropuerto de São Paulo

La policía arresta a uno de los autores del robo de oro en el aeropuerto de São Paulo

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies