Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Heraeus prevé que la subida de precios de los metales preciosos va a continuar

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
Heraeus prevé que la subida de precios de los metales preciosos va a continuar

El precio del oro cerró la semana pasada a 1.325 dólares la onza, después de haberla iniciado a 1.291 dólares y haber alcanzado los 1.317 a mediados de semana. La previsión de los analistas de Heraeus para el cierre de esta semana apunta a un precio resistencia de 1.325 dólares la onza y una barrera técnica en los 1.350 dólares.

Según el informe Precious Metals Update de la refinería Heraeus correspondiente a la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre, la subida que está experimentando el precio del oro durante estas semanas viene motivada por la creciente debilidad del euro frente al dólar.

Desde Heraeus señalan que en un periodo marcado por las tensiones geopolíticas, el oro continúa siendo un valor refugio cada vez más atractivo para los inversores. “El lanzamiento de misiles de prueba sobre Japón por parte del régimen de Corea del Norte ha sido el acontecimiento más destacado de la semana pasada. El huracán Harvey continúa siendo una causa de preocupación en los Estados Unidos y los informes que llegan desde Texas apuntan a que será necesaria una ayuda federal estimada en 125.000 millones de dólares. Su aprobación dependerá del resultado de las decisiones en materia fiscal y presupuestaria por parte del Congreso”, apuntan.

Según el informe, los mercados están preocupados ante la posibilidad de que se produzca un cierre gubernamental y de lo que suceda con el techo de deuda, cuestión que se debe resolver a finales de septiembre.

La previsión para esta semana apunta a un soporte técnico de 1.325 dólares la onza y un precio de resistencia de 1.350 dólares.

En cuanto a la plata, la semana pasada comenzó a un precio de 16,95 dólares la onza, su precio más bajo de la semana. El precio se elevó a los 17,44 dólares hacia finales de semana y cerró en su máximo de las últimas tres semanas, 17,79 dólares la onza.

Según los analistas de Heraeus, este salto en el precio de la plata demuestra que los inversores aún confían en el metal, a pesar de las incertidumbres del mercado. “Basándonos en las ganancias de la semana pasada y teniendo en cuenta cómo ha evolucionado el precio del oro, esperamos un nivel similar de estabilidad en los precios durante esta semana, alrededor de los 17,50 dólares la onza, que fue el precio medio de la plata la semana pasada”, señalan.

Por lo que se refiere al platino, tras la estabilidad de la semana anterior, su precio subió la semana pasada, abriendo a 980 dólares la onza y cerrando el pasado viernes 29 dólares por encima, a 1.009 dólares.

El platino se vio arrastrado por el efecto refugio que ha llevado a numerosos inversores a interesarse por los metales preciosos, a causa de la crisis geopolítica internacional. Según el Consejo Mundial de Inversión en Platino, la demanda de este metal por parte de la industria automovilística continúa siendo robusta y el platino podría incluso beneficiarse del llamado Dieselgate, ya que una posible solución de la crisis sería incrementar la cantidad de platino presente en los catalizadores de los vehículos diésel.

Además, se estima que el suministro de platino caerá un 2% a finales de 2017, en comparación con el año pasado, debido al incremento de los costes de producción en las minas de Sudáfrica.

Por su parte, el paladio inició la semana pasada a un precio de 929 dólares la onza y alcanzó su máximo el viernes, 1 de septiembre, a 986 dólares la onza, su precio máximo de los últimos 16 años, gracias a las positivas cifras de ventas registradas por la industria automovilística en los Estados Unidos, en especial por marcas como General Motors, Volkswagen y Toyota.

Los analistas apuntan también a un incremento en la demanda del mercado automovilístico estadounidense durante los próximos meses debido a los daños causados a los vehículos por el huracán Harvey.

Según los datos de Norilsk Nickel, el principal productor mundial de paladio, la producción de este metal durante los seis primeros meses de 2017 es inferior en 41,79 toneladas a la registrada en el mismo periodo del año pasado. Según esta firma, el incremento de la demanda de paladio podría generar un déficit de un millón de onzas lo que, a su vez, podría revertir en una mayor subida del precio. En estas condiciones, la industria del reciclaje podría constituir un factor clave.

Noticia anterior

La Perth Mint anuncia que el próximo año habrá bullion Canguro de platino

Noticia siguiente

El oro activa fármacos y los hace más efectivos contra el cáncer

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro activa fármacos y los hace más efectivos contra el cáncer

El oro activa fármacos y los hace más efectivos contra el cáncer

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil