Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

IBM proyecta usar el blockchain para la trazabilidad del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 mayo, 2018
en Metales Preciosos
IBM proyecta usar el blockchain para la trazabilidad del oro

El gigante informático IBM ha formado un consorcio con diversos operadores de las industrias del oro y los diamantes para elaborar un sistema de trazabilidad basado en la tecnología blockchain, que permita a los consumidores verificar el origen del metal y las piedras que han adquirido.

La llamada Iniciativa TrustChain, promovida por IBM, utilizará la tecnología blockchain para verificar la procedencia de las piezas de joyería e incrementar la transparencia en toda la cadena de suministro.

Junto al gigante informático, este grupo está integrado por compañías que representan a los diferentes operadores de la industria, como la refinería de metales preciosos Asahi, el distribuidor estadounidense de joyería Helzberg Diamonds o el fabricante joyero The Richline Group. La tecnología procede de la Plataforma de Blockchain de IBM.

De momento, la iniciativa se ha experimentado con seis tipos de diamantes y anillos de compromiso. El objetivo es que, en el futuro, los consumidores tengan a su disposición la información sobre el origen y movimientos de las piezas que han llegado a sus manos. Se espera que la puesta en marcha definitiva se produzca a finales del presente año.

El objetivo de esta colaboración entre las diversas empresas que componen la cadena de suministro es fomentar la confianza en el origen ético de las piezas, un reto muy importante para evitar los llamados diamantes y oro “sangrientos”, que son extraídos de manera ilegal en zonas de conflicto bélico o controlados por grupos de terroristas o narcotraficantes para blanquear sus ingresos.

Según las estadísticas aportadas por el consorcio, el 73% de los potenciales clientes dentro del sector de los llamados “millennials” considera que se trata de una necesidad del mercado.

La plataforma diseñada por IBM es de código abierto y está basada en la tecnología blockchain de la propia compañía informática. Registra todas las transacciones que tienen lugar en la red y permite el acceso de los socios a sus datos en tiempo real.

Esto permitirá a los consumidores que adquieran las piezas tener la garantía debidamente documentada de que la pieza ha sido elaborada con la debida calidad y respeto de la normativa medioambiental. En la plataforma está incluidos todos los operadores de la cadena de suministros, desde las compañías mineras a los fabricantes, suministradores y comerciantes.

Noticia anterior

Suben las ventas de monedas y lingotes de oro en marzo en The Perth Mint

Noticia siguiente

Egipto exportó oro y gemas por valor de 700 millones de dólares hasta marzo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Egipto exportó oro y gemas por valor de 700 millones de dólares hasta marzo

Egipto exportó oro y gemas por valor de 700 millones de dólares hasta marzo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil