Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Idaho quiere convertirse en la capital de la minería de oro en EEUU

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 septiembre, 2018
en Minería
Cartel de bienvenida al estado de Idaho

Hace más de 150 años que se descubrió oro en el estado de Idaho. En este tiempo, el estado se ha convertido en una de las principales jurisdicciones mineras de la Unión. Desde el año 1885, Idaho ha producido metales por valor de más de 2.000 millones de dólares, en especial plata. Sin embargo, la minería de oro se encuentra paralizada.

Por ello, el Gobierno del estado ha iniciado contactos con una serie de compañías mineras, con el objetivo de animarles a explorar las posibilidades de extracción de oro en la región.

En una entrevista publicada en Kitco News, el gobernador de Idaho, Butch Otter, señala que el estado está dispuesto a trabajar con diversas compañías mineras para explorar el potencial de los yacimientos de oro que aún no han sido explotados en la región.

Según el gobernador, “la minería forma parte del ADN de Idaho. Tenemos fama de saber hacer negocios de forma correcta. Los inversores buscan estabilidad, seguridad y previsibilidad, cualidades que el gobierno del estado garantiza a los operadores del sector de recursos”.

La apuesta del gobierno de Otter está empezando a ofrecer resultados: de momento, la minera Barrick Gold (primera compañía del mundo por volumen de extracción de oro) acaba de invertir 38 millones de dólares en la compañía canadiense Midas Gold, propietaria de los derechos de explotación de la mina de oro de Stibnite, al norte del estado de Idaho.

Según Midas Gold, el yacimiento de Stibnite es la octava mayor reserva de oro de los Estados Unidos, con unas perspectivas de producción de 337.000 onzas (10,5 Tm) anuales. La inversión de Barrick va a dar continuidad a un proyecto que aún se encuentra en la fase de obtener permisos y que podría pasar al siguiente nivel en 2020.

Además de la apertura de esta nueva mina, varias compañías se han mostrado interesadas en la reapertura de viejas explotaciones. Es el caso de la compañía Integra Resources, que se está preparando para volver a explotar la histórica mina de DeLamar que, hasta su cierre en 1998 por la caída de los precios de los metales, produjo 1,6 millones de onzas de oro (49,8 Tm) y 100 millones de onzas de plata (3.110 Tm).

Desde esta compañía han elogiado la actitud proactiva del Gobierno de Idaho en cuanto a la gestión de los permisos necesarios para explorar, una labor que se ha resuelto en apenas seis semanas.

Por su parte, la compañía Revival Gold está volcada en rehabilitar la mina de Beartrack, que produjo más de 600.000 onzas de oro (18,6 Tm) en la década de los 90 del siglo XX.

Los responsables de Revival Gold señalan que el Gobierno de Idaho está muy interesado en hacer crecer su economía aprovechando sus recursos naturales de forma responsable y sostenible, y ofrece una seguridad jurídica que convence a los inversores de las compañías mineras.

Desde la Idaho Mining Association señalan también que la actividad de compañías como Integra y Revival con un soplo de aire fresco para el sector minero de Idaho y contribuyen a mejorar la situación económica de algunas localidades.

Esta organización trabaja con el Gobierno del estado para desarrollar el sector minero, para lo que será necesario modificar algunas leyes y regulaciones del sector, algunas de las cuales datan de finales de los años 70 del pasado siglo.

Noticia anterior

Las exportaciones de oro suizo en agosto, en máximos de 14 meses

Noticia siguiente

Un sistema financiero monstruoso amenaza a la humanidad y a sus ahorros

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un sistema financiero monstruoso amenaza a la humanidad y a sus ahorros

Un sistema financiero monstruoso amenaza a la humanidad y a sus ahorros

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil