Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

«In Gold We Trust»: el oro sigue brillando en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 junio, 2017
en Mercados y finanzas
«In Gold We Trust»: el oro sigue brillando en 2017

En su informe anual, titulado “In Gold We Trust”, el fondo de inversión Incrementum AG advierte sobre los riesgos de que Estados Unidos entre en recesión o estanflación, lo que beneficia a los inversores en oro.

Mientras los inversores se reparten entre quienes apuestan por activos de mayor riesgo, pero mayor rentabilidad, y los que buscan valores refugio como el oro, a la vista de la situación política y económica internacional, desde uno de los principales fondos de inversión en oro, Incrementum AG, prevén un posible y próximo descalabro del mercado que puede beneficiar al oro.

Según señalan Ronald-Peter Stoeferle y Mark Valek en el informe anual de Incrementum AG, titulado “In Gold We Trust”, “los bajos tipos de interés, combinados con la presión inversora y el miedo perder una oportunidad han incubado una traicionera sensación de descuido entre muchos operadores del mercado. Escenarios como el de un incremento significativo de la inflación o la recesión tienden a considerarse como “cisnes negros” (eventos inesperados e imprevisibles), cuando en realidad suelen suceder a intervalos regulares”.

Los analistas de Incrementum AG consideran que la situación alcista del mercado bursátil es el principal coste de oportunidad al que tiene que enfrentarse el oro (el coste de oportunidad es lo que pierde el inversor por haber tomado otra decisión de inversión diferente, en este caso el oro frente a las acciones). “Por tanto -señalan-, el precio del oro solo podría dispararse en una situación de estancamiento o debilidad del mercado de capitales. Después de casi cinco años de comportarse por debajo del mercado bursátil, la situación comienza a volverse ahora a favor del oro”.

Según el informe, el cuarto trimestre de 2016 supuso una clara decepción para el oro, ya que el mercado cedió gran parte de las ganancias acumuladas durante el año; sin embargo, 2017 ha traído consigo un interés renovado en el oro, que conduce a una importante recuperación.

A fecha 1 de junio, cuando se publicó el informe, el oro había ganado más de un 10% desde comienzos de año, en un entorno en que el dólar había alcanzado su máximo de los últimos 14 años y de cifras récord también en los precios de las acciones. Una situación que los autores del informe califican de “importante ejemplo de un mercado alcista, cuyo pistoletazo de salida aún no han escuchado la mayor parte de los inversores”.

Aunque desde Incrementum AG reconocen que la predicción de los 2.300 dólares la onza para 2018 puede resultar demasiado optimista, los gestores del fondo son muy optimistas sobre la evolución del oro.

Para el presente año, desde el fondo manejan cuatro posibles escenarios que van a influir en la cotización del oro a largo plazo. En un primer escenario, donde el crecimiento económico de los Estados Unidos supera el 3% y la inflación permanece por debajo del 3%, el oro podría cotizar en una horquilla de entre 700 y 1.000 dólares la onza.

Un segundo escenario muestra a una economía estadounidense que pugna por salir del paso y una inflación que oscila entre el 1 y el 3%. En este escenario, el fondo ve al oro cotizando en un rango de entre 1.000 y 1.400 dólares la onza.

En un tercer escenario donde la economía estadounidense crece más de un 3%, pero la inflación también aumenta por encima del 3%, los precios del oro estarían entre los 1.400 y los 2.300 dólares la onza.

Y en el último escenario, si la economía estadounidense cae en recesión o experimenta un ligero crecimiento, frente a una subida importante de la inflación, los precios del oro estarían entre los 1.800 y los 5.000 dólares la onza.

Según los analistas, los dos últimos escenarios son los que tienen mayor probabilidad de confirmarse. En ambos casos, como sucedió en los años 30 y 70 del pasado siglo, la situación sería complicada, aunque ofrecería interesantes oportunidades a los inversores.

En cualquier caso, aunque no se comparta el diagnóstico de la situación realizado por este fondo, desde el informe aconsejan tener una parte de la cartera de inversión en un valor líquido como el oro.

Noticia anterior

Catar mide sus reservas de oro ante el conflicto regional

Noticia siguiente

TD Securities aconseja tener oro en la cartera

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
TD Securities aconseja tener oro en la cartera

TD Securities aconseja tener oro en la cartera

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies