Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

India, Vietnam y Tailandia, los países que más oro consumen en relación con su PIB

OI por OI
12 noviembre, 2019
en Mercados y finanzas
Mapa de la India, Tailandia y Vietnam

Es habitual referirse a China y la India como los dos países con mayor demanda de oro, con la diferencia de que el primero es también el mayor productor mundial del metal y el segundo apenas cuenta con una escasa minería de este metal. Sin embargo, el panorama cambia si se analiza la demanda de oro en función del producto interior bruto del país.

Esta aproximación diferente hacia la demanda global de oro ha sido la que ha hecho Pat Heller en un interesante post publicado en Numismatic News. Según explica Heller, la mayoría de los observadores del mercado saben que el mayor consumidor mundial de oro es China. Otra cosa es juzgar el tamaño relativo de la demanda de oro de un país, poniéndola en relación con su PIB.

Un ránking de este estilo tiende a primar a las naciones con menor riqueza, o a las naciones más ricas con menor población. El Banco Mundial ha publicado recientemente una clasificación de los 10 países con mayor demanda de oro en relación con su PIB, a la que se añade otro dato: el porcentaje de los ingresos por hogar en este metal precioso.

País % gasto en oro s/ PIB % gasto en oro hogares
India

1,14

1,91

Vietnam 0,99 1,74
Tailandia 0,65 1,33
Hong Kong 0,59 0,86
Pakistán 0,52 0,64
Kuwait 0,49 1,33
Egipto 0,44 0,52
Sri Lanka 0,44 0,63
EAU 0,41 1,07
Turquía 0,39 0,69

Como vemos en la tabla, la India es el país que más invierte en oro en relación son su PIB, con un 1,14%. En efecto, debido a que el país apenas cuenta con producción de oro propia, debe abastecer su consumo con oro importado, lo que constituye una grave amenaza para el equilibrio de su balanza comercial.

Esto ha llevado al Gobierno del país a tratar de reducir esa factura mediante la puesta en marcha de distintos planes destinados a movilizar el oro que permanece en manos de los ciudadanos y los templos, para reintroducirlo en el mercado y reducir la cifra de importaciones.

Por otro lado, las cifras de la tabla dejan claro que los hogares indios destinan una importante cantidad de dinero (el 1,91% de sus ingresos, de media) a adquirir oro que, en las zonas rurales con escaso índice de bancarización, constituye su única forma de ahorrar los excedentes obtenidos por la venta de la cosecha y mantenerlos a salvo de las oscilaciones de la divisa local, la rupia.

Vietnam también destaca en la clasificación, con un 0,99% de demanda de oro en relación con el PIB, y un gasto del 1,74% de los ingresos de los hogares en este metal.

Se puede observar que en esta clasificación no se encuentra ninguna de las dos principales economías mundiales. China cuenta con un PIB considerablemente superior al de India (11,5 billones de euros frente a 2,35 en 2018), por lo que su porcentaje de demanda de oro sobre el mismo es de apenas el 0,3%.

En el caso de los Estados Unidos, la relación es aún más llamativa: con un PIB de 17,4 billones de euros en 2018, el país apenas cuenta con una demanda de oro equivalente al 0,03% de su producto interior bruto.

A título comparativo, la media global de demanda de oro respecto al PIB es del 0,16%, mientras que la media del gasto de los hogares en oro es del 0,29%.

Noticia anterior

La producción brasileña de oro se estancará durante algunos años a partir de 2020

Noticia siguiente

El nuevo vehículo eléctrico de Volkswagen podría revolucionar la demanda de paladio y rodio

OI

OI

Noticia siguiente
Volkswagen id3

El nuevo vehículo eléctrico de Volkswagen podría revolucionar la demanda de paladio y rodio

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies