Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Indios, paquistaníes y británicos, los que más invierten en el sector del oro de Dubai

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 mayo, 2019
en Metales Preciosos
Zoco del Oro, en Dubai

Dubai es uno de los centros más importantes de comercio del oro en Oriente, con más de 4.000 compañías y 62.000 inversores dedicados a ello, según las últimas estadísticas. Los ciudadanos de la India, Pakistán y el Reino Unido son sus mejores clientes.

Un estudio en profundidad del sector del oro en Dubai, una de las capitales orientales del comercio de este metal, realizado por el Departamento de Desarrollo Económico, revela algunas cifras muy interesantes. Por ejemplo, las diez nacionalidades que invierten más dinero en el sector del oro de Dubai: India, Pakistán, Gran Bretaña, Arabia Saudí, Suiza, Omán, Jordania, Bélgica, Yemen y Canadá.

No es extraño que esta clasificación esté encabezada por la India y Pakistán, países en los que la cultura del oro está fuertemente arraigada desde hace siglos, y en donde la acumulación de este metal, en forma de joyas o lingotes, constituye una de las fórmulas principales de ahorro entre los ciudadanos.

India, además, es el segundo mayor consumidor de oro y, debido a la práctica ausencia de minas de este metal en su territorio, es el mayor importador mundial, con una cifra anual de entre 700 y 900 toneladas.

En cuanto a los operadores en el sector del oro de Dubai, el informe revela la existencia de un total de 4.086 compañías, además de 62.125 inversores. De esas compañías, 2.498 cuentan con licencias para la comercialización de joyas de oro y plata; 1.184 para el comercio de oro y metales preciosos; 392 para orfebrería y joyería en metales preciosos; siete para fundición de oro y metales preciosos; y cinco para actividades de liquidación de oro.

En cuanto a las cifras de negocio, las ventas de oro, joyería y diamantes alcanzaron en 2018 los 274.000 millones de dirhams (74.607 millones de dólares), un 3% más que la cifra alcanzada un año antes, según el Dubai Gold and Jewellery Group.

El comercio de oro y gemas se ha incrementado de manera significativa durante los últimos años y la inversión extranjera en el sector se calcula en unos 400.000 millones de dirhams anuales (108.916 millones de dólares).

Durante 2018 se importó oro por valor de 142.400 millones de dirhams (38.774 millones de dólares), mientras que el valor de las exportaciones ascendió a 75.900 millones de dirhams (20.666 millones de dólares), y el de las reexportaciones, a 26.000 millones de dirhams (unos 7.000 millones de dólares), según datos de la Autoridad Federal de Aduanas.

Dubai importa oro procedente de unos 30 países de todo el mundo para proveer a los miles de inversores y turistas que visitan sus comercios, buena parte de los cuales se encuentran agrupados en el famoso ‘Zoco del Oro’ (ver imagen).

Noticia anterior

Ecuador produjo 3,4 Tm de oro en 2018, la mayoría procedentes de la minería artesanal

Noticia siguiente

Un kilo de oro para la Mona Lisa en la Serie “Excelencia Francesa” de la Monnaie de Paris

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un kilo de oro para la Mona Lisa en la Serie “Excelencia Francesa” de la Monnaie de Paris

Un kilo de oro para la Mona Lisa en la Serie “Excelencia Francesa” de la Monnaie de Paris

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies