Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Investigadores coreanos logran recuperar el 99,9% del oro contenido en la basura electrónica

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
7 junio, 2022
en Tendencias
Reciclaje de circuitos impresos

Un equipo de investigadores de Corea del Sur ha desarrollado un nuevo método para recuperar el oro contenido en los residuos electrónicos con una eficacia del 99,9%, lo que se considera el mejor resultado logrado hasta ahora en el mundo.

Como se explica en el artículo publicado en la revista Chemical Engineering Journal,  los científicos lograron este alto porcentaje de recuperación del oro contenido en la chatarra electrónica mediante la creación de un material tipo cápsula, en el que una cubierta polimérica rodea una estructura interna de varias capas.

Este material proporciona una alta eficacia de recuperación, en comparación con los métodos de absorción convencionales, ya que atrapa los iones de oro dentro de la cápsula. Este sistema también evita la obstrucción de la estructura porosa interna, ya que la cubierta polimérica permite la penetración de los iones de oro, al tiempo que es impermeable a los sólidos en suspensión presentes en el metal precioso.

Según el artículo, al introducir grupos funcionales que reaccionan sólo con los iones de oro en la estructura interna de varias capas, el oro que ha atravesado la cubierta polimérica podría recuperarse de forma estable incluso con la coexistencia de 14 tipos de iones y tres tipos de sólidos en suspensión.

El estudio también señala que este material puede producirse mediante un proceso continuo basado en el método de intercambio de disolventes. Además, puede reutilizarse al menos 10 veces manteniendo su alta eficiencia y tasa de recuperación.

En palabras de los investigadores principales, Jae Woo Choi y Kyung-Wong Jung, “el material desarrollado puede aplicarse inmediatamente a los procesos industriales relacionados, ya que pueden sintetizarse fácilmente en grandes cantidades. Esperamos que los resultados de esta investigación sirvan de base para el desarrollo del primer proceso ecológico de Corea que puede recuperar y refinar selectivamente recursos metálicos a partir de residuos y desechos de metales preciosos generados en diversas industrias”.

Choi y Jung también mencionaron que Corea del Sur, que importa el 99,3% de los recursos metálicos que consume, tiene el consumo per cápita de recursos metálicos más alto entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, mientras que el consumo de metales preciosos en diversas industrias como la de las energías renovables, la sanitaria y la de los semiconductores sigue aumentando.

En su opinión, la minería urbana podría convertirse en un mecanismo clave para obtener algunos de esos codiciados metales.

Noticia anterior

Se disparan las ventas de American Eagles de oro por parte de la US Mint en mayo

Noticia siguiente

Los bancos centrales compraron 20,6 toneladas de oro en abril y vendieron solo 3,5

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Lingotes de oro del Banco Central de Polonia

Los bancos centrales compraron 20,6 toneladas de oro en abril y vendieron solo 3,5

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión