Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Investigadores japoneses descubren cómo recuperar más metales preciosos de los coches

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 enero, 2019
en Tendencias
Reciclaje de circuitos impresos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto (Japón) están trabajando en un nuevo método de reciclaje, que consiste en el desmantelamiento ordenado de los vehículos desechados, para recuperar los componentes que contienen metales preciosos.

Los automóviles desechados se han convertido en una nueva mina de metales preciosos, ya que la creciente electrificación e inclusión de componentes tecnológicos ha incrementado el volumen de metales preciosos que se pueden encontrar en los vehículos.

Maximizar la recuperación de esos metales se ha convertido en una prioridad para quienes trabajan en el negocio de este tipo de reciclaje. Por eso, la aportación de un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto (Japón) puede revolucionar este sector en los próximos años.

Su trabajo se ha centrado en la recuperación de oro, plata, platino, paladio y rodio, metales todos ellos presentes en esta importante fuente secundaria de suministro de metales preciosos en que se han convertido los desguaces de automóviles.

Según los datos de Recycling International, en 2010, el número de vehículos en funcionamiento en el mundo excedía los 1.000 millones de unidades, y cada año se estima que alrededor de 40 millones de ellos llegan al final de su vida útil y son susceptibles de someterse al reciclaje.

En cuanto a los datos sobre la proporción de reciclaje de éstos, los investigadores señalan en su estudio que, en el año 2015, en Japón se reciclaba entre el 33 y el 53% de los metales preciosos presentes en los vehículos descartados.

Los especialistas de la universidad creen que sería posible aumentar esta cantidad hasta entre el 62 y el 83%, según el estudio sobre el proceso de “desmantelamiento selectivo” de los vehículos que se ha publicado en la revista Environmental Science & Technology.

Este proceso de “desmantelamiento selectivo” de los vehículos contempla el reciclaje no solo de los catalizadores (dispositivos para la reducción de las emisiones contaminantes, en cuya fabricación se emplea platino, paladio y rodio) sino también de los circuitos impresos (cada vez más presentes en los automóviles modernos) y de los cables de calefacción que están insertados en los parabrisas.

Según el profesor Guochang Xu, para el año 2040, el contenido en metales preciosos de cada vehículo desechado oscilará entre dos y seis gramos. La cantidad anual de metales preciosos que se pueden obtener de esta fuente de reciclaje se mantendrá estable entre las 14 y las 15 toneladas. Sin embargo, la proporción de metales que se usa en las partes y componentes de los diferentes vehículos van a ir cambiando con el tiempo, en especial por lo que se refiere a los circuitos impresos.

Hasta el momento, la tarea de reciclar de manera eficiente todos los metales preciosos de esta enorme cantidad de vehículos achatarrados se presenta tremendamente complicada, ya que muchos de los componentes de los vehículos quedan completamente destruidos y son un elemento más dentro de una masa mayor de metales y plásticos mezclados.

El enfoque actual del reciclaje de metales preciosos en los vehículos descartados tiende a centrarse en la recuperación de los catalizadores, ignorando a otros componentes con un importante contenido en metales como los circuitos impresos, que cada vez están más presentes en los automóviles, a medida que se incorporan los últimos avances tecnológicos y ayudas a la conducción.

A medida que la industria de la automoción asuma prácticas más ecológicas y eficientes, se espera que disminuya la presencia de catalizadores y se incremente la de circuitos impresos. Eso ocurrirá conforme vaya ganando cuota de mercado el vehículo eléctrico, en sus diversas modalidades (híbido, híbrido enchufable, eléctrico o de pila de combustible).

Noticia anterior

¿Están seguros los sistemas de pensiones públicos y privados? Solo si son respaldados por oro

Noticia siguiente

El aumento de la demanda de oro y su valor como activo refugio, claves para que el precio suba

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pepitas de oro sobre fondo de dólares

El aumento de la demanda de oro y su valor como activo refugio, claves para que el precio suba

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil