Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Investigan una nueva forma de purificar el agua de pesticidas y productos químicos mediante oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 junio, 2020
en Tendencias
Gota de oro líquido

Un equipo de investigadores de tres universidades estadounidenses está desarrollando una nueva tecnología que permitirá purificar el agua, eliminando trazas de contaminantes como pesticidas, productos farmacéuticos y ácidos mediante el uso de nanopartículas de oro.

Según explican desde Yale News, uno de los principales riesgos para la salud humana en los últimos años es la presencia de contaminantes como pesticidas, residuos farmacéuticos y ácido perfluorooctanoico en las fuentes de agua potable. Se trata de microcontaminantes que no pueden eliminarse con los tratamientos convencionales de purificación.

Hasta el momento, la única alternativa efectiva para la eliminación de estos compuestos tóxicos era el tratamiento del agua por medios químicos, utilizando ozono, peróxido de hidrógeno o rayos ultravioleta. Unos procesos demasiado costosos y con un alto consumo de energía.

La investigación desarrollada por el Centro de Investigación de Ingeniería de Nanosistemas para el Tratamiento del Agua mediante Nanotecnología (NEWT, por sus siglas en inglés) ha descubierto una tecnología que podría utilizarse en vez de los procedimientos anteriores, con menor coste económico y de energía.

NEWT son las siglas del programa conjunto emprendido por cuatro universidades estadounidenses (Yale, Rice, Arizona State y Texas-El Paso). El estudio sobre el uso de nanopartículas de oro para la purificación del agua se publicó el pasado 22 de junio en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores de diversos campos se han interesado por las propiedades de las nanopartículas de oro, especialmente su capacidad fototermal y fotovoltaica, que se han mostrado muy efectivas en el tratamiento del cáncer y otras aplicaciones.

Las propiedades fototermales de las nanopartículas les permiten convertir la luz en calor, mientras que las fotovoltaicas aprovechan la luz para activar procesos químicos.

Hasta hora, los científicos no se habían planteado seriamente el uso de nanopartículas de oro para los procesos de purificación de agua, debido a la dificultad de dispersarlas en el líquido sin usar agentes estabilizantes que no resultan adecuados para las aplicaciones de purificación de agua.

Sin embargo, los investigadores de NEWT han resuelto el problema de la estabilización mediante el diseño y síntesis de nanobarras de oro, cientos de veces más finas que un cabello humano y revestidas de sílice en una de sus mitades.

Este revestimiento resulta clave, ya que es lo que permite que cada una de las nanobarras se mantenga separada del resto y suspendida en el agua.

Las nanobarras absorben niveles intensos de luz, que convierten en calor, localizado en su superficie, lo que resulta mucho más eficiente que calentar todo el volumen de agua. El método tiene un bajo coste y es sostenible, ya que utiliza la luz solar. Las nanobarras actúan como catalizadores que transfieren electrones y destruyen los microcontaminantes como pesticidas y productos farmacéuticos.

Los investigadores han explicado que necesitan seguir trabajando para escalar la aplicación de las nanobarras para que se pueda utilizar de forma industrial, lo que incluye encontrar un material alternativo para el oro, que resultaría demasiado caro.

Sin embargo, no es una tarea sencilla, ya que las propiedades del oro como conductor eléctrico, su maleabilidad, ductilidad y estabilidad no son fáciles de reemplazar.

Noticia anterior

El oro es un gran escudo protector contra los actuales avatares económicos y sociales

Noticia siguiente

¿De verdad emite Nueva Zelanda su primer bullion de plata dedicado al pingüino con cresta?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿De verdad emite Nueva Zelanda su primer bullion de plata dedicado al pingüino con cresta?

¿De verdad emite Nueva Zelanda su primer bullion de plata dedicado al pingüino con cresta?

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies