Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Irán propone el trueque de petróleo por oro en sus relaciones con África

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Recurso petróleo Irán

Irán propone un trueque de “petróleo por oro” en el comercio exterior con África para lidiar con las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, según informaciones de la cadena de televisión iraní para el mundo hispanoparlante Hispantv.

“El uso de trueque es la mejor forma para facilitar el comercio exterior (…) Podemos importar artículos como oro, carne y productos agrícolas”, ha indicado a Hispantv el presidente del Consejo de Cooperación Económica Irán-África, Hasan Josroyerdi.

En una reunión mantenida con embajadores de varios países africanos en Teherán, el funcionario iraní ha abordado varias medidas para preservar el volumen de los intercambios comerciales con África, en especial después de la reciente entrada en vigor de sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Las exportaciones de Irán a África han superado los 3.700 millones de dólares, 700 millones de este intercambio se realiza directamente y el resto se hace a través de los países del Golfo Pérsico”, señaló Josroyerdi.

Las medidas de Washington están en línea con la ruptura unilateral del acuerdo de Viena, suscrito en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), así como con sus amenazas con imponer un bloqueo económico al país persa.

Las autoridades iraníes, sin embargo, han aseverado que, aunque algunos clientes han decidido alejarse de Irán a raíz de la implementación de las restricciones, intentarán mantener el nivel de producción de petróleo y buscar otros posibles compradores y mercados con los que llegar a acuerdos de intercambio por otros productos, entre ellos el oro, en lingotes, monedas o joyas.

Noticia anterior

Cuidado con las estafas, sobre todo online, no compren duros a peseta

Noticia siguiente

Multimillonarias reservas de oro esperan en Zimbabue para ser explotadas por el Gobierno

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Minería de oro en Zimbabue

Multimillonarias reservas de oro esperan en Zimbabue para ser explotadas por el Gobierno

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil