Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Japón endurece las medidas para combatir el contrabando de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
Japón endurece las medidas para combatir el contrabando de oro

Japón va a intensificar las medidas para combatir la importación ilegal de oro, destinando a equipos de investigación a los principales aeropuertos internacionales y endureciendo los registros a los pasajeros.

El pasado martes, 7 de noviembre, el Gobierno japonés ha anunciado las nuevas medidas adoptadas para combatir el contrabando de oro, después de que este delito se haya incrementado de forma exponencial en los últimos tiempos, debido a la diferencia en los impuestos sobre el oro entre Japón y los países limítrofes.

Solo durante el pasado mes de junio, el país ha registrado un total de 467 incidentes relacionados con el contrabando de oro, un 60% más que en el mismo periodo de 2016. Los impuestos recaudados por este concepto por parte de la Hacienda japonesa se han desplomado en un 40%, hasta unos 873 millones de yen (7,67 millones de dólares).

Las medidas incluyen el envío de equipos de investigación y análisis a las ciudades de Tokyo, Osaka y Fukuoka. Desde principios de 2018, un total de 20 expertos trabajarán con las compañías aéreas para reforzar las inspecciones a bordo de las aeronaves, incluyendo el uso de detectores de metales financiados con cargo al presupuesto fiscal del Gobierno para 2017.

El Ministerio de Finanzas propondrá una reforma del impuesto sobre el consumo para la próxima campaña fiscal, que incluirá sanciones más cuantiosas que las actuales, cuyo máximo es de 10 millones de yen (87.500 dólares) y un endurecimiento de las penas.

Los viajeros que introducen oro en Japón deben pagar un impuesto sobre el consumo en la aduana. Los contrabandistas evitan pagar ese impuesto y obtienen un beneficio cuando revenden el oro, ya que cargan un sobreprecio por ese impuesto que, en realidad, no han pagado.

Japón incrementó en 2014 el tipo del impuesto sobre el consumo, desde el 5 al 8%, lo que supuso un incentivo para el contrabando. El beneficio generado por este delito es mayor cuando los contrabandistas proceden de países con un tipo bajo o sin este impuesto. En la mayoría de los casos, el oro introducido en Japón de contrabando procede de países asiáticos.

Noticia anterior

La Royal Mint presenta un sistema de seguimiento del oro físico en tiempo real

Noticia siguiente

Sube el oro tras una nueva caída del dólar, al retrasarse los recortes fiscales

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sube el oro tras una nueva caída del dólar, al retrasarse los recortes fiscales

Sube el oro tras una nueva caída del dólar, al retrasarse los recortes fiscales

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies