Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Japón recicla móviles para fabricar las medallas olímpicas de Tokio

admin por admin
5 mayo, 2017
en Tendencias
Japón recicla móviles para fabricar las medallas olímpicas de Tokio

Japón ha puesto en marcha la recoleta de smartphones, tablets o cámaras de cuyos componentes sacará el material para fabricar las medallas de los próximos Juegos Olímpicos.

Hasta el verano de 2020, la ceremonia inaugural será el 24 de julio de ese año, el comité olímpico necesita acumular unas ocho toneladas de metal, para lo cual es necesario reunir varios millones de dispositivos móviles, de los que se extraerán concretamente 40 kilogramos de oro, 2.920 kg de plata y 2.994 kg de bronce, lo suficiente para construir 5.000 medallas, con las que premiar a los mejores de las 324 competiciones programadas, en 33 deportes diferentes.

Desde el pasado mes de abril se han instalado contenedores de recogida de equipos electrónicos para este fin, en un total de 2.400 tiendas en todo el país, ya que las medallas serán fabricadas con materiales reciclados en su totalidad.

Todos los ciudadanos que entreguen equipos electrónicos para su reciclaje recibirá un código QR que les permitirá seguir el proceso de elaboración de las medallas olímpicas.

Tradicionalmente las sedes olímpicas reciben donaciones de las empresas mineras con los metales necesarios para elaborar las distintas preseas de oro, plata y bronce. Pero en esta ocasión, Tokio ha querido desmarcarse y apostar por el reciclado. Cabe destacar que las medallas olímpicas no son 100% del metal que representan desde 1912. Actualmente necesitan tener un mínimo de 6 gramos de oro; un 95% de plata y cobre; o 96% de cobre y estaño.

En los JJ.OO. de Río 2016, las medallas ya tenían una parte de metal reciclado, pero la ambiciosa propuesta de Japón se merece la medalla de oro al reciclado para el comité organizador en Tokio de la mayor cita deportiva de la historia.

Noticia anterior

China importa un 55% más de oro desde Hong Kong

Noticia siguiente

El oro, al alza tras la victoria de Macron en las elecciones francesas

admin

admin

Noticia siguiente
El oro, al alza tras la victoria de Macron en las elecciones francesas

El oro, al alza tras la victoria de Macron en las elecciones francesas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil