Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Juan Guaidó busca que Europa frene el tráfico de «oro de sangre» que financia a Nicolás Maduro

OI por OI
13 enero, 2020
en Metales Preciosos
Juan Guaidó busca que Europa frene el tráfico de «oro de sangre» que financia a Nicolás Maduro

El líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, solicita a la Unión Europea catalogar oficialmente el oro producido por la minería informal de la nación OPEP como “oro de sangre”, ya que asegura que financia al “paraestado” del presidente Nicolás Maduro, según Reuters.

El político opositor venezolano Juan Guaidó(*) fue reelegido como jefe de la Asamblea Nacional por 100 votos, de 167 posibles, en una sesión realizada fuera del Parlamento debido a que militares bolivarianos a las órdenes de Nicolás Maduro impidieron la entrada al recinto parlamentario de muchos legisladores opositores, en un maniobra criticada por comunidad internacional, que además le renovó su apoyo, según relatan Vivian Sequera y Brian Ellsworth para Reuters.

El programa del llamado Arco Minero, que inició el gobierno bolivariano de Maduro en 2016 y está en el Amazonas venezolano al sur del país, ha estimulado la minería a pequeña escala, una actividad destructiva para el medio ambiente que también es una forma de obtener ingresos en medio de la crisis económica y las sanciones impuestas por Estados Unidos para presionar la salida del mandatario del poder.

Grupos de Derechos Humanos han denunciado además frecuentes masacres en zonas mineras venezolanas que atribuyen a grupos armados ilegales.

“Europa tiene una buena acción que tomar en ese sentido para no permitir el tráfico de oro en Europa y catalogarlo, como en su momento se catalogó los ‘diamantes de sangre’, catalogar claramente lo que está sucediendo como ‘oro de sangre’”, expresó Guaidó a Reuters en una entrevista.

El líder opositor sostuvo que la UE debería usar la categoría “oro de sangre” para limitar el comercio de oro venezolano, al que relacionó con el Gobierno de Maduro y el crimen organizado, así como la campaña de “diamantes de sangre” en la década de 1990 apuntó a los diamantes que financiaron el conflicto armado en África.

Ese oro “en Venezuela ¿para qué se utiliza? Para financiar grupos irregulares, hay un ecocidio sin precedentes”, agregó.

Estados Unidos ya ha impuesto sanciones sobre el comercio de oro a la nación sudamericana. En 2018, Venezuela comenzó a enviar oro a Turquía, uno de sus aliados políticos, que, a cambio, proporcionó alimentos que el Gobierno de Maduro vendió a precios subsidiados a los sectores más empobrecidos del país.

La UE ha sancionado a altos funcionarios y bloqueado la venta de armas, pero no tiene una prohibición específica sobre el comercio de oro venezolano.

“Es parte de lo que podemos hacer más efectivo, ¿para qué? Para que no alimenten al paraestado”, sostuvo Guaidó, que destacó que la oposición busca que “ese tráfico de oro se transforme en vacunas para los niños de nuestros hospitales (…) en tratamientos médicos”.

Sumergida en hiperinflación desde hace tres años y en una recesión económica desde hace seis, Venezuela padece el desabastecimiento de medicinas y servicios básicos como agua y energía eléctrica, siendo uno de los atrasos más notable el del estado.

(*) Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez​​ es un político e ingeniero venezolano, actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido como presidente encargado de dicho país hispanoamericano. Es diputado nacional por el estado de Vargas.

Noticia anterior

El Banco de la Reserva de la India compró 15 toneladas de oro entre octubre-noviembre

Noticia siguiente

Los inversores más ricos del mundo están acumulando oro en secreto, según Goldman Sachs

OI

OI

Noticia siguiente
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Los inversores más ricos del mundo están acumulando oro en secreto, según Goldman Sachs

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies