Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La actual subida del precio del oro puede dañar a los mercados de capitales

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 abril, 2018
en Mercados y finanzas
La actual subida del precio del oro puede dañar a los mercados de capitales

El oro mantiene con los mercados de capitales la misma relación que con el dólar: cuando uno sube, el otro baja. Ambos son activos que rivalizan por atraer la atención de los inversores. La subida del precio del oro perjudica a los mercados de capitales, en especial a partir de un precio que no está muy lejos del nivel actual.

Como señalan desde la compañía de servicios de inversión estadounidense Piper Jaffray, la siguiente subida del precio del oro podría alcanzar el nivel necesario para perjudicar a los mercados de capitales y atraer la atención de los inversores que confían en activos de mayor riesgo, arrastrados por la corriente del buen momento económico.

Según el responsable técnico de mercados Craig Johnson, el oro debe superar los 1.365 dólares la onza para demostrar que realmente quiere pasar al siguiente nivel. “Si conseguimos que el precio suba por encima de ese nivel, será una situación realmente negativa para el conjunto del mercado”, señaló Johnson en una entrevista con la CNBC.

El precio de cierre del oro en la sesión del 9 de abril en la London Bullion Market Association fue de 1.331,95 dólares la onza. La semana anterior, el precio se disparó hasta los 1.350 dólares la onza, muy cerca del nivel que comentaba Johnson, debido al interés de los inversores por el oro como activo refugio, en un momento en que los temores a que se desencadenara una guerra comercial preocupaban a los gestores de carteas.

Precisamente, el temor de los inversores es el gran aliado del oro, frente a los mercados de capitales, que se mueven mejor cuando reina el optimismo en la economía. Y el hecho de que el precio del oro esté subiendo hace que los inversores desconfíen de las acciones.

“Se supone que tenemos un entorno favorable al crecimiento económico. Se han puesto en marcha los recortes fiscales, se supone que la economía va mejor, y de repente el oro empieza a subir. Se trata de un movimiento defensivo. Será muy negativo para muchos inversores que el oro supere ese nivel de los 1.365 dólares la onza”, señala Johnson.

Otro factor que puede influir en la subida del precio del oro es la evolución de las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y China, y la posibilidad de que finalmente se desencadene una guerra comercial.

Si se da el caso, el oro sería uno de los grandes beneficiados, mientras que el dólar sufriría parte de las consecuencias.

Noticia anterior

La subida del dólar y la menor tensión comercial presionan al oro

Noticia siguiente

La US Mint lucha contra el cáncer de mama con monedas de oro y plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La US Mint lucha contra el cáncer de mama con monedas de oro y plata

La US Mint lucha contra el cáncer de mama con monedas de oro y plata

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies