Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

La alianza de boda de Meghan Markle será de oro galés, según la tradición

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 mayo, 2018
en Tendencias
La alianza de boda de Meghan Markle será de oro galés, según la tradición

Una de las curiosidades que rodean a la boda del príncipe Harry con la norteamericana Meghan Markle es la procedencia del oro con el que se ha elaborado la alianza de boda que el novio entregará a la novia. Tradicionalmente, las alianzas de oro de las bodas de la Familia Real británica se han fabricado con oro procedente de la mina de Clogau St David, situada en el norte de Gales.

Como ya hemos publicado en este periódico, las alianzas de oro entregadas en las bodas reales de la Familia Real británica están elaboradas con oro procedente de una mina de oro situada en el norte de Gales, concretamente cerca de la localidad de Bontddu, en la región de Snowdonia. Una tradición que comenzó en los años 20 del pasado siglo, cuando la Familia Real recibió como regalo una pepita de oro procedente de la mina de oro de Clogau.

De esa pepita se extrajo el oro con el que se fabricaron las alianzas de boda de la reina madre (1923), la princesa Margarita (1960), la princesa Ana (1973) y la princesa Diana de Gales (1981), hasta que apenas quedó un gramo de oro.

En 1981, la Legión Real Británica obsequió a la reina Isabel II con una nueva pepita, de 1,3 onzas (36 gramos) de peso, con la que se fabricaron las alianzas de Sarah Ferguson, duquesa de York; Camilla, la duquesa de Cornualles; y Catherine, duquesa de Cambridge.

Ahora, la tradición va a continuar, con el enlace entre el príncipe Harry y la norteamericana Meghan Markle, que se celebra el 19 de mayo en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. El príncipe entregará a su esposa una alianza de oro procedente de esa misma pepita.

El oro con el que se ha fabricado la alianza es de una pureza mayor de lo habitual en joyería: 21 quilates (87,5% de oro), frente a los 18 quilates (75%) que se suelen utilizar en este tipo de joyas. Además, su color es de un amarillo más cálido.

El hecho de que el oro proceda de Gales es un valor añadido, ya que su rareza hace que el precio de una pepita de estas características se multiplique por cinco respecto al precio habitual.

En la entrevista concedida por la pareja a la televisión británica tras el anuncio de su compromiso, el príncipe Harry aseguró que el oro amarillo era el favorito de su prometida y se conocieron algunos detalles sobre la alianza que lucirá Meghan Markle, como que llevará engarzados algunos diamantes que pertenecieron a la princesa Diana de Gales.

Aunque de momento no hay más bodas reales en perspectiva, cuando llegue la siguiente no habrá problemas para fabricar la alianza para la novia, ya que la mina de oro de Clogau St David, que se cerró en el año 1998, va a volver a estar operativa desde finales de este año, después de que la compañía minera Alba Mineral Resources adquiriera una participación del 49% en Gold Mines of Wales Limited.

Noticia anterior

Australia celebra 25 años de la Serie Canguro con lingote y moneda

Noticia siguiente

El suministro mundial de platino creció un 4% en el primer trimestre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El suministro mundial de platino creció un 4% en el primer trimestre

El suministro mundial de platino creció un 4% en el primer trimestre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil