Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La amenaza de EEUU a Siria vuelve a llevar al oro por encima de los 1.350 dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 abril, 2018
en Mercados y finanzas
La amenaza de EEUU a Siria vuelve a llevar al oro por encima de los 1.350 dólares

El precio del oro ha vuelto a superar la barrera de los 1.350 dólares la onza, después de que volviera a ponerse en valor su carácter de activo refugio debido a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de bombardear Siria.

El oro cerró la sesión del 11 de abril en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.350,75 dólares la onza, su nivel más alto desde que el pasado 16 de febrero cerrase a 1.352,10.

El precio spot abría la sesión del 12 de abril con una leve caída del 0,2%, hasta los 1.350,70 dólares la onza, después de las ganancias registradas en las cuatro últimas sesiones y de haber alcanzado, en algún momento, los 1.365,23 dólares la onza, su precio máximo desde el pasado 25 de enero.

El desencadenante de esta subida ha sido la amenaza lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump a Rusia respecto a un inminente ataque militar en Siria, tras las sospechas de que el régimen sirio de Al-Assad pudiera haber utilizado armamento químico.

Desde la compañía de inversiones OANDA creen que la volatilidad va a permanecer en niveles altos, lo que va a beneficiar al oro, ya que mientras las opciones militares de Estados Unidos estén sobre la mesa, el metal será una opción interesante para los inversores por su carácter de valor refugio en momentos de incertidumbre o crisis política.

Más aún: el precio del oro podría superar la barrera de los 1.400 dólares la onza si tanto los Estados Unidos como Israel se implican en el enfrentamiento entre Arabia Saudí e Irán.

Por otro lado, las tensiones derivadas de la posibilidad de una guerra comercial entre los Estados Unidos y China contribuyen a apoyar la tendencia alcista del oro, que está cerca de alcanzar el precio más alto en lo que llevamos de año.

Por su parte, las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal de los pasados días 20 y 21 de marzo, publicadas en estos días, revelan que los responsables de la política monetaria estadounidense confían en el fortalecimiento de la economía y creen que la inflación subirá en los próximos meses, lo que podría acelerar el ritmo de las subidas de tipos de interés previstas para lo que queda de 2018.

Habitualmente, la subida de tipos de interés suele alejar a los inversores del oro, atraídos por otros activos que ofrecen mayores rendimientos a corto plazo, como los bonos o las acciones.

Al margen del oro, el precio de la plata se mantuvo en 16,63 dólares la onza, tras haber alcanzado los 16,87 dólares en la sesión anterior, su máximo de los últimos dos meses.

El platino subió un 0,3%, hasta los 929 dólares la onza, mientras que el paladio perdió un 0,5% y se situó en 959,72 dólares la onza.

El paladio ha registrado una subida del 6% entre el 9 y el 12 de abril, debido a la incertidumbre sobre el suministro procedente del primer productor mundial, Rusia, que podría verse afectado por las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

Noticia anterior

El precio del paladio baja, pero a los mínimos más altos de la última década

Noticia siguiente

Los costes de producción de las compañías mineras de oro volvieron a subir en 2017

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los costes de producción de las compañías mineras de oro volvieron a subir en 2017

Los costes de producción de las compañías mineras de oro volvieron a subir en 2017

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil