Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La australiana Southern Gold reabrirá dos antiguas minas en Corea del Sur

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 marzo, 2017
en Minería
La australiana Southern Gold reabrirá dos antiguas minas en Corea del Sur

La minera australiana Southern Gold ha firmado un acuerdo con la empresa Bluebird Merchant Ventures, que cotiza en la Bolsa de Londres, para la reapertura de dos explotaciones mineras de oro situadas en Corea del Sur.

Al igual que está sucediendo en países como la India, las minas de oro que fueron abandonadas hace años por su falta de rentabilidad y dificultad para extraer los metales, vuelven a despertar el interés de las compañías mineras, que se apoyan en las nuevas tecnologías para continuar la explotación a niveles más profundos que los que se podían alcanzar hace años.

El acuerdo contempla que la compañía Bluebird Merchant Ventures, fundada en las Islas Vírgenes Británicas, se encargue de los estudios de viabilidad e invierta alrededor de un millón de dólares en un periodo de 12 meses, para valorar la posibilidad de reabrir las minas de oro de Gubong (en la imagen, en su época dorada, en los años 60) y Taecheng.

Por otra parte, Bluebird también va a suscribir acciones de Southern Gold por valor de 250.000 dólares australianos para cada uno de los dos proyectos, para un total de medio millón de dólares australianos adicionales (350.000 euros). El precio de las acciones tiene una prima de un 35% sobre el precio medio de los últimos 20 días, lo que significará que Bluebird pasará a poseer una participación del 2,7% en Southern Gold.

Tras esta inversión adicional, las dos compañías formarán una joint venture al 50%.

En palabras de Simon Mitchell, director gerente de Southern Gold, a Bloomberg, “desde que adquirimos estos lotes en Corea del Sur a Asiatic Gold, hemos estado explorando la posibilidad de acelerar la reapertura de minas históricas en proyectos determinados, a la vez que conservamos el capital de Southern Gold y compartir los riesgos con operadores mineros contrastados”.

Según el responsable de la minera, todavía existen antiguas minas de oro accesibles en Gubong y Taechang, que contaron en su día con una importante producción. Estas minas ofrecen grandes posibilidades a través de la ampliación de sus galerías, proyecto para el cual la empresa cuenta con la experiencia de Bluebird, que les permitirá un desarrollo de estos yacimientos a bajo coste.

El objetivo es obtener una producción de entre medio millón y 1,5 millones de onzas de oro en Gubong. La mina de Taecheng, además, tiene la ventaja de poder comenzar sus operaciones en un breve plazo de tiempo, debido al excelente estado en que se encuentra y a las buenas comunicaciones con que cuenta.

La compañía espera concluir los estudios en un plazo de un año y, de ser positivos de cara a un desarrollo de las operaciones, comenzar las construcciones durante el segundo año.

El resto de propiedades de Southern Gold en Corea del Sur de momento no van a estar afectadas por el acuerdo con Bluebird, sino que seguirán siendo explotadas directamente por la compañía. Estas explotaciones incluyen los proyectos de Weolyu, Kochang y Hampyeong.

 
Noticia anterior

Dos de las primeras mineras de oro mundiales se unen en Chile

Noticia siguiente

Los coches de Fórmula 1 guardan oro en sus entrañas

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Los coches de Fórmula 1 guardan oro en sus entrañas

Los coches de Fórmula 1 guardan oro en sus entrañas

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies