La televisión pública británica está preparando una miniserie de televisión sobre el robo, en 1983, de tres toneladas de oro de la cámara acorazada de una empresa de custodia de valores en el aeropuerto londinense de Heathrow. Fue el mayor robo de la historia en su momento y llama la atención por hechos como que la mayoría de los autores no fueron detenidos y que el oro jamás se recuperó.
‘El Oro’ (‘The Gold’, en su versión original) es el título de una nueva miniserie que la cadena de televisión pública del Reino Unido, la BBC, está preparando sobre el llamado ‘robo del siglo’.
Se trata de una recreación de un hecho real: el robo de oro perpetrado en un almacén de seguridad del aeropuerto londinense de Heathrow (ver imagen), y de todos los eventos que se desarrollaron durante las décadas siguientes, en relación con el oro robado y con los criminales que participaron.
El robo del siglo
El hecho al que hace referencia la serie tuvo lugar a las 6:40 de la mañana del sábado 26 de noviembre de 1983, cuando seis hombres armados forzaron la entrada y accedieron al depósito propiedad de la empresa de custodia de valores Brink’s-Mat en el aeropuerto de Heathrow.
Una vez dentro, rociaron con gasolina al personal de seguridad y amenazaron con prenderles fuego si no revelaban la combinación de la cámara de seguridad.
Dentro esperaban encontrar 3,2 millones de libras esterlinas (unos 3,7 millones de euros). Sin embargo, la cámara contenía también tres toneladas de oro (propiedad de Johnson Matthey Bankers) y una cantidad indeterminada de diamantes, lo que elevó el botín total a 26 millones de libras de la época, equivalentes a más de 116 millones de euros actuales.
En ese momento fue el mayor botín de la historia, por lo que el crimen recibió el nombre de ‘el robo del siglo’.
La mayor parte del botín nunca se recuperó, aunque la aseguradora Lloyd’s of London se encargó de indemnizar a sus propietarios. Apenas se logró detener a dos de los seis autores, junto a varios colaboradores que habían ayudado a fundir el oro y volverlo a poner en circulación.
Una de las circunstancias más llamativas es que el oro robado se introdujo de nuevo en el mercado legítimo, llegando incluso a formar parte de las reservas de sus propietarios, sin que éstos lo supieran.
Para dar una idea de la magnitud del crimen, se suele decir que cualquier persona que comprase una joya de oro en el Reino Unido después de 1983, probablemente llevaría encima una pequeña parte del oro robado a Brink’s-Mat.
La serie
Según ha informado la BBC, la serie constará de seis capítulos y se le ha encargado al director de BBC Drama, Piers Wenger, y al guionista Neil Forsyth.
Su objetivo no solo es centrarse en los hechos delictivos, sino también en las consecuencias que este robo tuvo durante los años siguientes, ya que propició el nacimiento del blanqueo de capitales a escala internacional, facilitó el dinero negro con el que se desató el ‘boom’ inmobiliario de los Docklands (la antigua zona portuaria de Londres) y unió a los delincuentes comunes con los de ‘cuello blanco’.
Para realizar esta serie se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva y se han realizado numerosas entrevistas con personas que estuvieron implicadas en los hechos.
Según el guionista Neil Forsyth, “el robo de Brink’s-Mat es una historia emocionante, sorprendente y trágica a la vez. Me hace mucha ilusión poder narrarla”.
Por su parte, el director de la serie, Piers Wenger, asegura que “se trata de mucho más que la historia de un atraco a mano armada. ‘El Oro’ va más allá de los simples detalles del robo y explora cómo unió al submundo criminal con las finanzas corporativas, provocó tragedias personales y desencadenó uno de los casos más impactantes, influyentes y misteriosos de la historia criminal británica”.