Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

La Blue Water Ventures rescata el tesoro del “North Carolina” con miles de monedas de oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
11 octubre, 2019
en Tendencias
La Blue Water Ventures rescata el tesoro del “North Carolina” con miles de monedas de oro

El barco a vapor “North Carolina” naufragó en 1840 a 30 kilómetros de la costa de Carolina del Sur después de colisionar con otra embarcación. Sus riquezas, entre las que se encontraban miles de monedas de oro de 2 ½, 5 y 10 dólares (cuartos, medias y águilas) permanecieron atrapadas entre la arena y los camarotes durante casi dos siglos. Ahora, submarinistas de la empresa Blue Water Ventures, han iniciado el rescate del tesoro hallado a 30 kilómetros de la costa de Carolina del Sur, Estados Unidos.

Un naufragio de hace 180 años, muy popular entre los buceadores cazatesoros estadounidenses, está demostrando ser un tesoro de monedas y artefactos antiguos para un proyecto de rescate lanzado a 20 millas de la costa de Carolina del Sur.

Conocido por los buceadores como «The Copper Pot», el pecio hundido es el buque de vapor “North Carolina”, que colisionó con otro barco en 1840 con miles de monedas de oro guardadas en los baúles de vapor de los pasajeros y en sacas de transporte.

Las primeras monedas encontradas por un buceador a finales de septiembre, corresponden a piezas de oro de 5 dólares o medias águilas, que datan de finales de la década de 1830, en concreto de 1838 y 1839, según la empresa dedicada al rescate Blue Water Ventures International, con sede en Florida.

«No puedo creer lo que estamos encontrando«, dijo Keith Webb, presidente de Blue Water Ventures. «Las monedas parecen casi como si hubieran sido acuñadas recientemente y nos están volviendo locos. Es porque estaban ocultas por un gran trozo de cobre y la corriente no las movía en la arena«.

Blue Water Ventures y su socio Endurance Exploration Group emitieron un informe que sostiene que «la pérdida total de dinero fue grande» cuando el barco se hundió, y que hoy se valoraría en decenas de millones de dólares, principalmente en monedas de oro. Esto incluye las declaraciones realizadas en 1840 de un pasajero que afirmó haber perdido 15.000 dólares en oro en el naufragio.

Sin embargo, la investigación “Oroinformación” sugiere que posiblemente no eran las monedas de oro habituales que se encuentran en los naufragios estadounidenses del siglo XIX en las costas del Atlántico cercanas al lugar del hundimiento. Es probable que muchos de los pasajeros llevaran monedas de la casi recién abierta Ceca de Dahlonega, Georgia, que funcionó solo 24 años, desde 1838 a 1861, con marca “D”, que posteriormente sería la marca de la Ceca de Denver.

Las monedas de la Casa de la Moneda de Dahlonega son raras y codiciadas por coleccionistas e historiadores.

«Independientemente de la denominación, cualquier moneda de oro Dahlonega de alto grado con un buen golpe de acuñación… es un verdadero tesoro y, según la historia pasada, ha sido una inversión«, según DahlonegaGold.com.

Desde el estado de Carolina del Norte se buscó años atrás el tesoro del “North Carolina” por un equipo de cazatesoros, Marex Global, que rescató monedas por valor de 700.000 dólares a finales de la década de 1990. Marex Global dejó de trabajar en la búsqueda en parte porque “las monedas eran difíciles de recuperar”, según explicó en su momento el dueño de la empresa, Herbert Humphreys.

El hundimiento del barco de vapor  “North Carolina” es uno de los relatos de naufragios más extraños de Estados Unidos a mediados del siglo XIX, antes del inicio de la Guerra Civil de Secesión.

El relato recogido por prensa local de la época señala que el hundimiento se produjo a 60 millas al sur de Wilmington, cerca de Murrells Inlet, Carolina del Sur, en la madrugada del 25 de julio de 1840, después de chocar con un barco similar, el “Dudley”.

El vapor “Dudley” chocó casi cortando el barco a la mitad. «En diez minutos, el North Carolina” desapareció«, relataba la prensa de entonces.

Según un informe de Blue Water Ventures, todos los pasajeros y la tripulación se apresuraron a subir al “Dudley”, y la mayoría, debido al caos, no tuvo tiempo de recoger sus pertenencias.

La investigación de Keith Webb indica que “los troncos de madera utilizados para ser quemados en las caldera del vapor podrían haber estado ubicados en la misma parte de la nave que un montón de correo. Opino que el barco se hundió en aguas poco profundas y tiene un gran campo de escombros”.

Blue Water se compromete a buscar en el lugar del naufragio, si el clima lo permite, durante varios años.

El tipo de monedas que están siendo encontradas

Hasta la fecha, tanto la empresa Marex Global como la actual Blue Water Ventures International, han hallado numerosas monedas de oro en un estado de conservación excepcional, debido a la escasa erosión de muchas de ellas protegidas por planchas de cobre bajo las que yacían.

“Oroinformación”, ha investigado el tipo de monedas que podían haber sido transportadas por el “North Carolina”, atendiendo a las fechas de carga y por los datos aportados por las empresas cazatesoros, pudiendo señalar que la mayoría pertenecen a valores de 1, 2’50, 3, 5 y 10 dólares de oro del tipo Eagle y Cabeza de Libertad.

En cuanto a su lugar de acuñación destacan mayoritariamente las provenientes de la entonces recién creada Casa de la Moneda de Dahlonega (Dahlonega Mint), situada en el Condado de Lumpkin, estado de Georgia, y abierta en 1838. La marca de Ceca utilizada fue la “D”.

Por otra parte, aparecen en el rescate monedas de la Casa de la Moneda de Charlotte, situada en el Condado de Mecklenburg, en Carolina del Norte, inaugurada en 1837. Su marca de Ceca fue la “C” y fueron acuñadas en 1838 y 1840 monedas de 2’50 y 5 dólares oro tipo “Liberty Coronet Head”.

Noticia anterior

La producción mundial de oro podría haber alcanzado ya su nivel máximo

Noticia siguiente

Mastercard y The Royal Mint lanzan la primera tarjeta de débito en oro de 18 quilates

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Tarjeta Mastercard Raris de oro

Mastercard y The Royal Mint lanzan la primera tarjeta de débito en oro de 18 quilates

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil