Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La caída de las bolsas dispara la venta de American Eagles de plata en Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 marzo, 2020
en Bullion
American Eagles de plata

El último ‘Black Monday’ sufrido por las bolsas estadounidenses, el pasado lunes, 9 de marzo, volvió a despertar el interés de los inversores por los metales preciosos. Conforme caían los índices, muchos estadounidenses se lanzaban a comprar monedas de inversión de plata (American Eagles, concretamente), como activo refugio, lo que provocó que la United States Mint registrara sus mayores ventas de los últimos meses.

Según informa Steve St. Angelo, desde The Daily Coin, el pasado 9 de marzo se produjo un nuevo ‘Black Monday’ en Wall Street. La caída del precio del petróleo, uno de los principales motores de la economía estadounidense, provocó que las acciones de las empresas del sector perdieran un 48% de su valor de media en apenas un día.

En semejante situación, los metales preciosos se postularon como la mejor alternativa para los inversores. En esa misma jornada, el oro cerró con una subida del 0,4%, mientras que la plata se dejaba un 1,9%. Una diferencia que se explica por el carácter industrial de la plata, que hizo que se viera contagiada por la caída bursátil.

De hecho, esta característica de la plata, que es, a la vez, un metal precioso de inversión y una materia prima industrial, suele confundir a los inversores, que se decepcionan con sus escasos movimientos y niegan que sea una buena inversión. El problema es que el metal necesita tiempo para que los indicadores económicos provoquen reacciones en ella, y ya se sabe que los inversores rara vez son pacientes.

Pero aún hay inversores que tienen claro que, como el oro, la plata es un refugio. Como explica St. Angelo, la United States Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) vendió 670.000 monedas American Eagle de una onza de plata en los tres días siguientes a haber publicado unas ventas de 675.000 onzas.

El total de ventas de American Eagles acumulados en lo que llevamos de marzo se elevan a 2.320.000 monedas, frente a las 650.000 que se vendieron en el mes de febrero. Se trata del mayor ritmo de ventas en un mes de marzo desde 2016 y un claro indicador de que los inversores están muy preocupados por el contagio global de la crisis y se han lanzado a adquirir plata en grandes cantidades.

De momento, la US Mint anunció el pasado jueves, 12 de marzo, que suspendía las ventas de American Eagles de plata por falta de stock: «nuestro ritmo de ventas en la primera parte del mes de marzo ha superado en un 300% al del mes pasado. La ceca de West Point está trabajando diligentemente para producir inventario adicional y una vez que se produzca, continuaremos adjudicando la producción», asegura la nota de prensa de la institución.

Aunque se trata de unas cifras muy importantes, el aumento de las ventas no va a afectar seriamente al precio del metal. Únicamente demuestra que los inversores han incrementado sus compras para proteger su patrimonio en tiempos de crisis extrema en el mercado. Y, según St. Angelo, “me temo que lo peor aún está por llegar”.

La ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) se encuentra en 101, un nivel histórico, que indica que la plata se encuentra infravalorada. Muchos inversores confían en que suceda lo que ha ocurrido en las anteriores ocasiones que esta ratio ha alcanzado máximos: una vuelta a su nivel medio de 50-60, lo que implicaría una importante subida del precio del metal.

Noticia anterior

Las exportaciones de oro de Uganda aumentaron más del doble que el año pasado

Noticia siguiente

La mina de Pueblo Viejo (República Dominicana) seguirá extrayendo oro hasta 2040

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Pueblo Viejo (República Dominicana)

La mina de Pueblo Viejo (República Dominicana) seguirá extrayendo oro hasta 2040

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies