Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La caída de los bonos y el dólar devuelve al oro al entorno de los 1.750 dólares la onza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 abril, 2021
en Mercados y finanzas
Cartera de inversión

El precio del oro recuperó el nivel de los 1.750 dólares la onza el pasado 6 de abril, después de los rendimientos de los bonos del tesoro y el dólar estadounidense cayeran desde los niveles máximos que habían registrado en los últimos días.

El precio de los contratos de futuros de oro en el Comex de Nueva York subió un 0,8% en la sesión, durante la cual alcanzaron un máximo de 1.746,55 dólares la onza. Un nivel que no se alcanzaba desde el pasado 22 de marzo, cuando los contratos de futuros registraron los 1.747 dólares la onza.

Por su parte, el precio spot subía 15,57 dólares, hasta los 1.743,73 dólares la onza a última hora de la tarde en Nueva York, mientras que la sesión de la London Bullion Market Association (LBMA) se cerraba con el metal dorado a 1.744,65 dólares la onza.

Los analistas están muy pendientes de si el oro alcanza los 1.750 dólares la onza, una marca fundamental en su intento de recuperar el nivel de los 1.800 dólares al que no llega desde el pasado 25 de febrero.

Como señala a Reuters Ed Moya, analista de mercados en OANDA, “el oro está empezando a tener buena pinta otra vez, conforme los rendimientos de los bonos se estancan a pesar del optimismo despertado por la recuperación de la economía global. Está claro que el oro ya ha tocado suelo, aunque no parece posible que tenga lugar una recuperación en forma de ‘V’, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro van a seguir subiendo”.

El oro disfrutó de una de sus mejores rachas a mediados del pasado año, cuando subió desde el mínimo de marzo, por debajo de los 1.500 dólares la onza, hasta alcanzar su récord histórico, cerca de 2.100 dólares, en agosto, impulsado por la preocupación sobre la inflación tras la aprobación del paquete fiscal en Estados Unidos por valor de 3 billones de dólares para aliviar la situación de la economía tras la pandemia.

Sin embargo, los avances en la vacunación a partir del pasado mes de noviembre, junto con el optimismo por la recuperación de la economía, lastraron al oro el resto del año, por lo que el precio a cierre de 2020 fue inferior a 1.900 dólares.

Desde comienzos de año, el bache por el que atraviesa el metal precioso se ha agrandado, a pesar de que la nueva administración Biden ha aprobado un nuevo paquete de rescate por el coronavirus, de 1,9 billones de dólares, además de un plan de inversión en infraestructuras por valor de otros 2 billones.

A pesar de que se esperaba que todas estas medidas de rescate de la economía acabasen impactando en el nivel del dólar, el billete verde se ha mantenido hasta ahora, en perjuicio del oro, que ha rozado en dos ocasiones el territorio bajista (una bajada de más del 20% respecto al máximo alcanzado en agosto).

Tanto el dólar como los rendimientos de los bonos han subido este año con el argumento de que la recuperación de la economía estadounidense podría superar las expectativas, lo que iniciaría una espiral inflacionaria mientras la Reserva Federal insiste en mantener los tipos de interés a cero.

Noticia anterior

La Perth Mint registra un récord de ventas de oro y plata en el primer trimestre de 2021

Noticia siguiente

La US Mint empezará a vender la emisión de 2021 de los American Buffalo de oro el 13 de mayo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La US Mint empezará a vender la emisión de 2021 de los American Buffalo de oro el 13 de mayo

La US Mint empezará a vender la emisión de 2021 de los American Buffalo de oro el 13 de mayo

Últimas noticias

Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies