Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La caída del dólar y el retraso en la votación sobre las ayudas en EEUU impulsan al oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 diciembre, 2020
en Mercados y finanzas
Gráfico caída precio del dólar

El precio del oro subió ligeramente este miércoles, 30 de diciembre, como consecuencia de la caída del dólar y la preocupación de los inversores por el retraso en la votación del Senado estadounidense que debería aprobar el paquete de estímulos económicos firmado recientemente por el presidente saliente, Donald Trump.

El precio del oro subió ligeramente a comienzos de la sesión del 30 de diciembre, impulsado por la caída del dólar. Según informa Reuters, el precio spot subió un 0,3% a primera hora, hasta alcanzar los 1.883,88 dólares la onza.

El precio fixing de la London Bullion Market Association (LBMA) cerró la sesión del 29 de diciembre en 1.874,30 dólares la onza.

Según señalaba Michael Langford, director de AirGuide a Reuters, “la debilidad del dólar es suficiente para crear un pequeño impulso que mantenga la confianza en el oro. En un entorno marcado por los bajos tipos de interés y la debilidad del dólar, tiene sentido que los inversores aumenten su exposición al oro”.

El dólar estadounidense ha vuelto a caer un 0,2% en el Índice Dólar, que lo compara con una cesta internacional de monedas entre las que están el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense. A la hora de escribir estas líneas, la divisa estadounidense estaba en el 89,86, muy cerca de su nivel mínimo de los dos últimos años.

Detrás de esta última caída del dólar se encuentra la decisión del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de aplazar la votación sobre el incremento de los cheques de asistencia por el coronavirus de 600 a 2.000 dólares.

Ahora, los inversores deberán esperar al próximo 5 de enero, día en que se celebrará la segunda vuelta de las elecciones en Georgia, que determinará qué partido controlará el Senado de los Estados Unidos.

Según apuntan desde Phillip Futures, en caso de que sean los demócratas los que acaben controlando el Senado, lo más probable es que la política fiscal continúe marcada por la moderación, lo que repercutirá en el dólar y supondrá un impulso para los metales preciosos.

Mientras tanto, el oro se aprovecha de la situación, ya que está considerado como una protección frente a la inflación y la devaluación monetaria que se está produciendo como resultado de las enormes medidas de estímulo aprobadas este año para mitigar los efectos de la pandemia.

Por lo que se refiere al resto de metales preciosos, la plata subió un 0,7% y alcanzó los 26,37 dólares la onza; el platino ganó un 1,4% y se situó en 1.064,50 dólares la onza; y el paladio subió un 0,8%, para situarse en 2.346,18 dólares la onza.

Noticia anterior

El 2021 será otro buen año para las compañías mineras que extraen oro

Noticia siguiente

Una compañía rusa customiza los AirPods Max de Apple con oro y piel de cocodrilo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
AirPods Max de oro y piel de cocodrilo, creados por Caviar

Una compañía rusa customiza los AirPods Max de Apple con oro y piel de cocodrilo

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies