Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La Cámara Minera de México alerta de que el Gobierno está alejando a los inversores

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 marzo, 2021
en Minería
Camiones en la mina de Peñasquito (México)

El sector minero es un importante contribuyente del PIB del país. México es el principal productor mundial de plata y el noveno de oro. Sin embargo, algunas medidas adoptadas por el Gobierno del presidente López Obrador preocupan seriamente al sector, que teme que los inversores internacionales opten por otros países de América Central y del Sur que pongan menos trabas.

El sector minero de México va a experimentar una ligera recuperación durante este año, después de la caída de producción provocada por las medidas de contención de la pandemia.

Sin embargo, la mayor preocupación de la industria minera del país es que la creciente incertidumbre política vaya a reducir las inversiones por parte de las compañías extranjeras, que están buscando alternativas en otros países del centro y sur de América,

Esta preocupación la ha expresado en voz alta Fernando Alanis, presidente de la Camimex, la Cámara Minera de México, quien afirmó en una entrevista reciente que las crecientes dudas respecto a las políticas del Gobierno de López Obrador sobre los permisos y concesiones a las mineras van a provocar que al menos una docena de estas compañías trasladen sus inversiones este año a países que ponen menos trabas, como Perú y Chile.

Según Alanis, “en 2021 vamos a empezar a ver otros factores negativos que no tienen nada que ver con la pandemia de Covid-19. Alrededor de una docena de compañías han manifestado su intención de destinar sus siguientes inversiones a otros países, ya que las cuestiones regulatorias y fiscales hacen que México sea menos atractivo que otros centros mineros de Sudamérica”.

Empresas mineras que llevan tiempo presentes en México como Argonaut Gold, Excellon Resources y Sierra Metals están estudiando la posibilidad de invertir en otros países para aumentar su crecimiento (en la imagen, la mina de Peñasquito, la mayor explotación de oro de México).

El presidente de Camimex, antiguo CEO de la minera mexicana Industrias Peñoles, señaló que se espera que en 2021 se mantenga el mismo nivel de inversión en la minería mexicana que el año pasado, en torno a 2.800 millones de dólares, a pesar de que el sector estuvo totalmente paralizado durante dos meses de 2020 por la pandemia.

El valor de la producción del sector durante este año va a estar al nivel del obtenido durante 2019, unos 11.900 millones de dólares, una cifra que se ha podido alcanzar gracias a la subida del precio del oro.

Aunque desde Camimex han elogiado la buena disposición de la nueva ministra de Economía, Tatiana Clouthier, que supervisa el sector minero y con la que han iniciado conversaciones destinadas a impulsar el sector, son muy críticos con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Desde Camimex acusan al presidente mexicano de ofrecer una imagen falseada del sector, al manifestar públicamente que más del 80% del territorio del país ha sido objeto de concesiones mineras, en su mayoría a empresas extranjeras.

Los datos del propio Gobierno señalan, en cambio, que las concesiones ocupan solo el 9% del territorio mexicano, y que apenas una cuarta parte de ese territorio cuenta con explotaciones mineras en funcionamiento.

El Gobierno de López Obrador también ha rechazado proyectos mineros y ha congelado la concesión de nuevos permisos, mientras que el líder del partido gobernante en el Senado propuso recientemente la nacionalización de la naciente industria mexicana de litio. Una cuestión que desde Camimex califican como “un terrible precedente”.

Fernando Alanis indicó también que se necesitan nuevas concesiones para revertir el declive en el área de exploración, necesario para mantener la producción del país a pesar de la caída en el grado de concentración de los yacimientos actuales. Una propuesta con la que se mostró de acuerdo la ministra de Economía, con quien van a proseguir las reuniones en próximas semanas.

Según Alanis, “si no se adjudican nuevas concesiones, no habrá exploración; y si no hay exploración, el futuro de la minería mexicana está en el aire”.

Noticia anterior

El Banco de la Reserva de la India lanza el último tramo de bonos soberanos de oro 2020-21

Noticia siguiente

El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu
bahis siteleri
casino siteleri
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu deneme bonusu

Ir a la versión móvil