Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La carrera para abrir minas en el espacio está en marcha. ¿Habrá “Sello de calidad lunar”?

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 mayo, 2020
en Minería
La carrera para abrir minas en el espacio está en marcha. ¿Habrá “Sello de calidad lunar”?

Tanto el interés como los compromisos financieros con las actividades espaciales, en particular alrededor de la luna, por parte de los gobiernos, las agencias espaciales y el sector privado han aumentado en los últimos años. El mercado de minería de asteroides ya está valorado en hasta billones de dólares, pero ni una sola máquina perforadora ha llegado todavía desde la tierra al espacio.

Si bien la minería espacial es un concepto aún fuera de este mundo para algunos, es real para la industria minera, según afirma la periodista Amanda Stutt en Mining.com. Después de haber sido considerados principalmente como ciencia ficción, los gobiernos ahora están implementando programas y leyes que les permiten unirse a la carrera por la minería en el espacio.

El Dr. Carlos Espejel es un veterano de la industria minera y actual ingeniero de utilización de recursos espaciales en  Ispace, una empresa privada de exploración lunar comercial con oficinas en Luxemburgo, el primer país europeo en ofrecer un marco legal que garantiza a los capitales privados sus derechos sobre los recursos que extraen en el espacio, que construye la tecnología de transporte necesaria para llegar a la luna.

Ispace fue la compañía administradora del equipo Hakuto, uno de los cinco finalistas en la competición lunar Xprize de Google, que pidió que los equipos con fondos privados sean los primeros en aterrizar una nave espacial robótica en la luna, viajar 500 metros y transmitir videos de alta definición e imágenes de vuelta a la tierra.

“Realmente podemos aterrizar instrumentos y cargas útiles en la superficie lunar. Tenemos la capacidad de viajar y aterrizar en la luna”, comentó Espejel. “Podemos transportar y aterrizar instrumentos en la superficie lunar. Nuestras tecnologías de exploración, rovers y aterrizadores, llevarán instrumentos para la exploración de recursos, como Lunar H2O y oxígeno”, siguió diciendo.

Espejel dijo que la luna es la prime área en la que la compañía se ha centrado en el espacio. La segunda área es la evaluación de recursos y reservas, así como la adquisición de datos de exploración. “De misiones anteriores dirigidas por agencias espaciales como NASA, JAXA, ESA e ISRO, tenemos datos y conocimiento de ciertas distribuciones elementales en la superficie lunar, y sabemos que hay muchos recursos potenciales, entre ellos los metales preciosos”, dijo.

ispace tiene planeadas dos misiones lunares: la primera para 2021, M1, que coloca un vehículo explorador en latitudes mixtas, y en 2023, una misión planeada para el polo sur de la Luna. Para estas misiones, ispace ya ha reservado y pagado los vuelos con Space X, fundada por Elon Musk.

En este momento, debido a los conocimientos derivados de las exploraciones de satélites, existe una carrera espacial entre Estados Unidos, Rusia, China e India: todos van a buscar depósitos de H2O y áreas estratégicas en la luna para puestos de avanzada permanentes.

Según los expertos, la posibilidad de realizar en un futuro próximo misiones humanas se está acercando, y el programa Artemis de la NASA prevé enviar humanos de regreso a la Luna en 2024.

Dos misiones robóticas están sucediendo este año. ispace trabaja con agencias espaciales como la Agencia Espacial de Luxemburgo, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), y actualmente compite por las cargas útiles de la NASA en el programa CLPS como parte de Team Draper.

En los estamentos aeroespaciales de alto nivel ya nadie duda de la adaptación comercial e implantación de tecnologías especiales de extracción de minerales en el seno de las estrellas, entre ellos los metales preciosos. Podría ser un valor añadido al del propio

Noticia anterior

El sector minero del oro gastará un 30% menos en exploración durante 2020

Noticia siguiente

La Perth Mint se lanza a reciclar oro ante el temor a una caída de la producción a final de año

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Proceso de fundición del oro

La Perth Mint se lanza a reciclar oro ante el temor a una caída de la producción a final de año

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies