Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La Casa de la Moneda de Austria agota su oro ante el temor de los inversores a la inflación

OI por OI
16 diciembre, 2022
en Bullion
Acuñación de las Filarmónicas de oro en la Münze Österreich

La Münze Österreich, uno de los mayores y más antiguos productores de lingotes de oro del mundo, es incapaz de mantener el ritmo de la demanda, ya que los inversores se han apresurado a encontrar un refugio seguro para su dinero en medio de la creciente inflación y los temores económicos causados por la guerra en Ucrania.

En una información publicada por la agencia Reuters, el director general de la Münze Österreich, Gerhard Starsich, señala que “la demanda de oro nunca ha sido tan alta como este año. En este momento, todas las monedas de oro que salen de la prensa ya se han vendido. Ahora mismo podríamos vender el triple de las que somos capaces de producir”.

Desde hace meses, una larga cola de clientes de agolpa a diario ante la tienda de la Casa de la Moneda de Austria. Muchos de ellos son pensionistas que, ante la subida de la inflación, recurren a comprar monedas de oro que, en caso de necesidad, venderán para obtener efectivo.

Según el director general de la ceca, los clientes son de todas las edades y clases sociales, un tercio de las ventas son a clientes extranjeros. Muchos de ellos compran el bullion de oro más famoso de la Münze Österreich: la Filarmónica de Viena, la moneda de oro más vendida en Europa y Japón.

Como señalan desde Reuters, Austria es un país financieramente conservador en el que el público atesora efectivo y oro en tiempos de crisis. No es extraño que, en estos momentos, la demanda de oro sea la más alta desde que la ceca adoptó su forma actual en 1989.

Su propietario es el Banco Nacional de Austria, cuyos datos revelan que, en los dos años y medio transcurridos desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los hogares austriacos habían comprado más oro que en los cinco años anteriores.

La demanda de oro en el primer semestre de este año fue superior incluso a la del primer semestre de 2020, a pesar del aumento de los precios, lo que sugiere una carrera hacia un activo visto como un refugio seguro.

En palabras de Starsich, “todo empezó con la crisis del coronavirus, con la pandemia, cuando la gente estaba intranquila. Luego, en febrero, Rusia invadió Ucrania. Eso impulsó de nuevo las ventas. Y luego el aumento de la inflación durante el verano/otoño, que incrementó ligeramente las ventas”.

A finales del pasado mes de noviembre, la Münze Österreich había vendido más de 1,8 millones de onzas de oro y se acercaba al récord de más de dos millones establecido en 2009 tras la crisis financiera mundial. Las ventas en diciembre suelen ser fuertes, ya que el oro es un regalo tradicional de Navidad.

Starsich añadió que la fiebre por el oro era un fenómeno mundial que se observaba en otras grandes casas de moneda nacionales. El precio del oro ronda actualmente los 1.800 dólares la onza, por debajo de sus máximos por encima de los 2.000 dólares de marzo de este año y agosto de 2020.

En su opinión, cada vez son más los austriacos que desean incluir oro en sus carteras como cobertura frente a las acciones o para diversificar sus carteras.

Noticia anterior

Goldman Sachs considera que el oro superará al bitcoin como inversión a largo plazo

Noticia siguiente

La India licitará la extracción de oro de los vertederos de las minas de la época colonial

OI

OI

Noticia siguiente
Minas de oro de Kolar (India)

La India licitará la extracción de oro de los vertederos de las minas de la época colonial

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil