Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

La cerveza sube un 17% desde el último Oktoberfest, pero el oro en euros compensa la subida

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
23 septiembre, 2022
en Tendencias
Imagen del Oktoberfest de Munich (Alemania)

Si hace unos días era el iPhone el baremo utilizado por la consultora Incrementum para valorar el impacto de la inflación y el funcionamiento del oro como elemento de protección, ahora la compañía de Liechtenstein vuelve a publicar, dos años después, su tradicional ratio oro/cerveza, aprovechando la recuperación del Oktoberfest muniqués, dos años después.

La tradicional Oktoberfest de Munich vuelve a celebrarse este año, a partir del pasado 17 de septiembre, después de que tuviera que ser cancelada en los dos últimos años debido a la pandemia de Covid-19.

Pero, como explican desde Incrementum, las consecuencias de la inflación también se dejan sentir en el recinto ferial. Debido a la importante subida de los precios de los productos básicos, el Maß (la tradicional jarra de un litro de cerveza) cuesta este año hasta 13,80 euros. Esto supone un aumento de casi el 17% en comparación con 2019. También es de esperar un aumento masivo de los precios de otras bebidas y de la comida, lo que podría disuadir de una visita incluso a los invitados más ansiosos, destetados por dos cancelaciones.

Sin embargo, según los cálculos de Incrementum, el precio para este año ha aumentado en realidad solo un 11,3%. “Esto se debe a que, en los dos últimos años, habíamos extrapolado el aumento de precio de 2018 a 2019 en un 2,6%, para calcular la relación oro/cerveza Oktoberfest. Esto dio como resultado un precio virtual para la Oktoberfest de 2021 de 12,40 euros por Maß”, precisan desde la consultora.

La ratio oro/cerveza que aparece cada año en el informe anual In God We Trust de Incrementum establece el número de Maß (jarras de un litro de cerveza) que se pueden adquirir con una onza de oro.

Por tanto, la ratio refleja en realidad la evolución del poder adquisitivo del oro en comparación con el poder adquisitivo del euro. Una magnitud muy interesante para los inversores.

Como explican desde la consultora de Liechtenstein, “la buena noticia para los inversores en oro es que el precio del metal precioso en euros ha absorbido en su totalidad la enorme subida de precios. Así, el oro ha proporcionado a los inversores de la zona del euro una doble protección: contra la falta de estabilidad del valor interno, es decir, la inflación, y contra la falta de estabilidad del valor externo, es decir, la depreciación del euro frente al dólar estadounidense. Así pues, incluso en tiempos de inflación, los amantes de la cerveza de la zona del euro no se quedan en la estacada”.

Noticia anterior

El precio del oro vuelve a crecer tras la subida de tipos de la Fed, tal y como se esperaba

Noticia siguiente

La situación de Rusia, una amenaza para el dólar y las divisas occidentales

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Ajedrez con banderas de Rusia y Ucrania de fondo

La situación de Rusia, una amenaza para el dólar y las divisas occidentales

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil