Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La Comisión Europea quiere que el oro se considere dinero en efectivo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 diciembre, 2016
en Mercados y finanzas
La Comisión Europea quiere que el oro se considere dinero en efectivo

La Comisión Europea presentó el pasado 21 de diciembre un nuevo reglamento para reforzar el control de los movimientos de dinero en metálico, cuando las personas entran o salen de la Unión Europea con menos de 10.000 euros.

El objetivo es permitir que las autoridades puedan actuar incluso si las cantidades son inferiores al límite de 10.000 euros (o la cantidad equivalente en divisas o instrumentos negociables al portador) previsto por la declaración de aduana, en el caso de que se sospeche que se está llevando a cabo una actividad criminal.

Entre las novedades hay una que afecta especialmente al oro: las autoridades comunitarias detectaron que el oro se estaba utilizando para burlar el límite de los 10.000 euros, en envíos postales o de mercancías, cuya declaración de aduanas ofrece menos información a las autoridades que las declaraciones de efectivo.

Las autoridades francesas, por ejemplo, intervinieron en 2015 más de 9 millones de euros, entre efectivo y oro, en varios paquetes postales durante una inspección en el aeropuerto de Roissy.

Para evitar que los delincuentes aprovechen el valor del oro para sortear los controles de capitales de la UE, la Comisión propone ampliar la definición de “dinero en efectivo”, que actualmente se limita a billetes y monedas, tanto en euro como en divisas, y a instrumentos negociables al portador, como los bonos, acciones o cheques de viaje.

De esta forma, si sale adelante la modificación del Reglamento que ahora propone la Comisión, habría cuatro categorías de dinero en efectivo: moneda; instrumentos negociables al portador; materias primas utilizadas de gran liquidez y de valor (lingotes o monedas de oro); tarjetas prepago no vinculadas a una cuenta financiera.

Ahora, tendrán que ser los propios estados miembros y el Parlamento los que decidan sobre la propuesta de modificación realizada por la Comisión Europea.

Estas reformas se hacían necesarias dado que una de las grandes ventajas del oro físico es su capacidad para ser convertido inmediatamente y sean cuales sean las circunstancias, en dinero líquido.

Noticia anterior

El filántropo misterioso que regala monedas de oro a organizaciones de caridad

Noticia siguiente

Rusia sigue aumentando sus reservas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rusia sigue aumentando sus reservas de oro

Rusia sigue aumentando sus reservas de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil