Al final, la refinería suiza Valcambi, candidata favorita a adjudicarse en subasta a la quebrada compañía estadounidense Republic Metals Corporation, se ha quedado en puertas. La japonesa Asahi, con presencia en Canadá y los Estados Unidos, ha presentado una puja más alta por la refinería de Florida y se quedará con sus activos.
Según ha desvelado la agencia Reuters, la compañía japonesa Asahi se ha adjudicado en subasta los activos de la quebrada refinería estadounidense Republic Metals Corporation, superando la oferta de la suiza Valcambi, que se perfilaba como favorita en esta operación.
Republic Metals Corporation era una de las mayores refinerías de metales preciosos de Estados Unidos, con sede en Miami (Florida), hasta que el pasado mes de noviembre se vio obligada a declararse en quiebra. Cuenta con una capacidad de producción de 2.500 toneladas anuales de plata y 350 toneladas de oro.
La oferta presentada por Asahi ante el Tribunal de Quiebras de Nueva York con la que ha superado a Valcambi asciende a 25,5 millones de dólares, según fuentes citadas por Reuters.
La refinería japonesa es propiedad del grupo Asahi Holdings y es la mayor de la región. Cuenta también con instalaciones en Canadá, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Taiwan, Malasia y China, así como oficinas en México y Chile.
La adjudicación le va a servir para consolidar su posición en el negocio del refinado de metales preciosos en Estados Unidos, además del negocio de reciclaje de oro, plata, platino, paladio e indio de los residuos industriales, y de acuñación de monedas.
Se espera que la operación se cierre a finales de este mes de febrero, después de escuchar las posibles objeciones por parte de los acreedores de Republic Metals Corporation.
La suiza Valcambi, la mayor refinería de metales preciosos del mundo, propiedad de la compañía india Rajesh Exports, había realizado una oferta de adquisición de Republic Metals antes de que ésta se declarara bancarrota, el pasado mes de noviembre.
Una vez declarada ésta, realizó una oferta de 16 millones de dólares, que se ha visto superada por la de Asahi.