Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La crisis de Corea del Norte lleva al precio del oro a máximos de dos meses

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La crisis de Corea del Norte lleva al precio del oro a máximos de dos meses

El precio del oro ha alcanzado su máximo de los últimos dos meses el pasado miércoles, 9 de agosto, después del incremento de la tensión política entre Corea del Norte y los Estados Unidos.

El líder norcoreano Kim Jong-un afirmó que su país está considerando la posibilidad de realizar un ataque con misiles al territorio estadounidense de Guam, en el Océano Pacífico. Una amenaza a la que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respondió prometiendo “furia y fuego”.

Como cada vez que se incrementa la tensión geopolítica, los metales preciosos y, en concreto, el oro, ponen en valor su condición de activos refugio. Las amenazas cruzadas entre Corea del Norte y los Estados Unidos han permitido al oro registrar su máxima subida en un día de los últimos tres meses y alcanzar la máxima cotización en los últimos 60 días.

El precio spot del oro subió el miércoles, 9 de agosto, un 1,25%, hasta los 1.275,98 dólares la onza, después de haber alcanzado en la mitad de la sesión su cifra máxima desde mediados de junio: 1.276,10 dólares la onza.

Una subida que se produce después de la caída del precio, el martes, 8 de agosto, a su cifra mínima de las últimas dos semanas, lastrado por la publicación de unos datos de empleo en los Estados Unidos mejores de lo que esperaban los analistas. A finales de esta semana se conocerán los datos de inflación, que van a permitir adivinar el posible ritmo de la subida de los tipos de interés.

Al mismo tiempo, este incremento de la tensión geopolítica ha sacudido a los mercados globales, provocando la huida de los inversores de las acciones y acercándoles a otros activos más seguros como el franco suizo, la deuda pública y el oro.

En concreto, el enfrentamiento verbal entre Kim Jong-un y Donald Trump provocó una caída de la cotización en Wall Street por segundo día consecutivo: el Dow Jones Industrial perdió un 0,27%; el índice S&P 500 (basado en la capitalización bursátil de 500 empresas cotizadas y considerado como el más representativo de la situación real del mercado) caía un 0,2%; y el Nasdaq se dejaba un 0,38%.

El dólar, por su parte, cayó el 9 de agosto frente a una selección de divisas y marcó mínimos de dos semanas frente al franco suizo, divisa que tradicionalmente actúa como valor refugio.

Como afirma el jefe de estrategia de commodities de Saxo Bank, Ole Hansen, en Reuters, “si hay algo que detestan los mercados es la incertidumbre, que es precisamente lo que tenemos ahora”. Para Hansen, “de cara al futuro, a menos que se produzca un conflicto armado o tenga lugar una importante corrección del mercado bursátil, el precio máximo al que puede aspirar el oro es de 1.295 dólares la onza. Y en esa dirección está ahora mismo”.

Según el director de ETF Securities, Nitesh Shah, en Reuters, “creemos que va a continuar el ruido de sables, lo que podría elevar aún más los precios del oro”.

Respecto a los otros metales preciosos, el platino ganó un 0,6%, hasta los 972,90 dólares la onza, su cotización más alta desde el pasado 21 de abril, en que alcanzó los 980,60 dólares la onza.

Este metal ha extendido su racha alcista a las últimas cuatro semanas, después de que el presidente de la República Sudafricana, Jacob Zuma, superase una moción de censura en el Parlamento, lo que provocó una caída del rand, la divisa sudafricana, frente al dólar. Esta devaluación del rand beneficia a los productores de platino, ya que el coste de producción del platino también se reduce.

La plata ganó un 2,8%, alcanzando los 16,87 dólares la onza y rozando su mejor día desde septiembre de 2016, después de haber alcanzado en la sesión los 16,91 dólares la onza, su precio más alto desde el 15 de junio.

Por su parte, el paladio perdió un 1%, quedándose en 888,30 dólares la onza.

Noticia anterior

Oro y platino bajo par: los palos de golf más caros del mundo, con firma nipona

Noticia siguiente

La plata quiere dejar de ser "el oro de los pobres" y brillar por sí misma

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La plata quiere dejar de ser "el oro de los pobres" y brillar por sí misma

La plata quiere dejar de ser "el oro de los pobres" y brillar por sí misma

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil