Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La debilidad del dólar podría impulsar al oro hasta los 1.400 dólares la onza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 junio, 2018
en Mercados y finanzas
La debilidad del dólar podría impulsar al oro hasta los 1.400 dólares la onza

Los últimos dos meses han contemplado bajadas consecutivas del precio del oro, debido al buen momento que ha atravesado el dólar. Sin embargo, esta escalada de la divisa norteamericana parece tener los días contados, lo que va a permitir que el oro recupere parte de lo perdido y encare 2019 en un nivel incluso superior al alcanzado a principios de 2018.

Según estiman desde TD Securities, el oro comenzará su remontada en el último trimestre del año, para llegar a promediar un precio de 1.375 dólares la onza en el último trimestre de 2019, en el que podría incluso superar la barrera de los 1.400 dólares la onza, un nivel que no se alcanza desde el año 2013.

Desde el pasado 11 de abril, el oro se ha dejado un 5% de su precio, para cotizar en torno a los 1.293 dólares la onza, lastrado por el buen momento del dólar estadounidense. Ni la inestabilidad política en Italia o la incertidumbre en torno a una posible guerra comercial internacional han logrado evitar esta caída reciente en el precio del metal.

“Cada vez va a haber menos razones para confiar en el dólar, lo que va a suponer una inversión de los flujos. Creemos que conforme nos acerquemos a 2019, el dólar se va a debilitar, lo que suele ser un impulso para el precio del oro”, señaló el jefe de estrategia de commodities del banco canadiense, Bart Melek.

Por otro lado, se espera que los tipos de interés en Estados Unidos sigan en un entorno bajo, con dos o tres subidas a lo largo del año que viene, mientras la Reserva Federal culmina su ciclo de política monetaria restrictiva. Esto, unido al nivel de precio de las acciones, la incertidumbre geopolítica y la tendencia descendente en el suministro de oro procedente de la minería va a provocar que se incremente la presión sobre los inversores, que se van a volver a acercar al oro.

Según TD Securities, no existen muchas razones para pensar que el precio del oro va a remontar mientras el dólar siga manteniéndose fuerte, en especial teniendo en cuenta que la Reserva Federal contempla dos subidas de tipos de interés más en lo que queda de año.

Desde el banco estiman que el precio del oro promediará los 1.290 dólares la onza en el tercer trimestre del año y 1.300 dólares en el cuarto.

Noticia anterior

Rusia podría duplicar su producción anual de oro para el año 2030

Noticia siguiente

A Venezuela le cuesta 172 millones de dólares rescatar su oro de Citibank

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
A Venezuela le cuesta 172 millones de dólares rescatar su oro de Citibank

A Venezuela le cuesta 172 millones de dólares rescatar su oro de Citibank

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil