Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La decisión de la Reserva Federal puede acabar con la atonía del precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 diciembre, 2017
en Mercados y finanzas
La decisión de la Reserva Federal puede acabar con la atonía del precio del oro

A pesar de que el precio del oro se ha mantenido bajo durante las últimas sesiones, los analistas de TD Securities consideran que podría volver a acercarse a los 1.300 dólares la onza hacia finales de semana si la Reserva Federal manifiesta preocupación por la debilidad de la inflación en su reunión del miércoles, 13 de diciembre.

Según ha señalado el banco en un reciente informe, “si el dato de la inflación decepciona a la Fed o ésta manifiesta su preocupación ante la persistente debilidad de la inflación, el aplanamiento de la curva de rendimientos podría ser un factor importante que impulsara de nuevo el precio del oro entre los 1.260 y los 1.300 dólares la onza”.

El oro ha perdido fuerza en las últimas semanas, alcanzando un mínimo de 1.241,74 dólares el pasado lunes, 11, mientras los inversores tendían hacia activos de mayor riesgo.

Sin embargo, desde TD Securities no creen que esta tendencia a la baja continúe. La Reserva Federal va a dar a conocer este miércoles, 13 de noviembre, su informe, que puede no ser tan positivo como los mercados esperan, a pesar de que se cumpla la previsión de subida de los tipos de interés.

En opinión de los analistas del banco, “aunque nadie duda de que la Fed va a subir los tipos de interés, los mercados ya han descontado esta subida y aún es pronto para mostrarse negativo respecto a las perspectivas de los metales preciosos. Con la inflación lejos de su objetivo y malos datos de empleo y de subida de salarios, el mensaje de la Fed puede resultar bastante ambiguo”.

La inflación va a ser una de las protagonistas de la reunión de la Reserva Federal, que podría adoptar una política monetaria más cauta, lo que podría influir en las futuras subidas de tipos de interés.

Según el informe, “si Janet Yellen, en su última reunión como presidenta de la Reserva Federal, da pistas de que las previsiones de la Fed pueden haber subestimado la inflación, el mercado va a interpretar que habrá menos subidas de tipos de las previstas. La incertidumbre respecto de la inflación va a impedir que la Fed adopte una política monetaria más estricta”.

Ello podría contagiar cierta debilidad al dólar y reducir la progresión de los rendimientos de los bonos, lo que siempre son buenas noticias para el oro y la plata.

Noticia anterior

Rusia y Turquía, los países que más oro compraron en noviembre

Noticia siguiente

Goldman Sachs: el bitcoin no está restando demanda al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Goldman Sachs: el bitcoin no está restando demanda al oro

Goldman Sachs: el bitcoin no está restando demanda al oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies