Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La demanda de joyas de oro cae a mínimos de 20 años en los Emiratos Árabes Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
La demanda de joyas de oro cae a mínimos de 20 años en los Emiratos Árabes Unidos

La demanda de joyas de oro cayó en 2017 por cuarto año consecutivo y se situó en las cifras mínimas registradas en los últimos 20 años, según los datos del Consejo Mundial del Oro. Una caída que se atribuye al impacto del descenso de los precios del petróleo.

Según los datos reflejados por el diario local Gulf Times, la compra de joyas cayó un 2%, hasta las 42,8 toneladas, en 2017. Y ello a pesar de que la demanda creciera un 16% en el cuarto trimestre del año, debido a que los consumidores adelantaron sus compras para evitar la imposición del 5% de IVA que entró en vigor en el mes de enero de este año.

Los analistas atribuyen la caída a que tanto los Emiratos Árabes Unidos como Arabia Saudí, los mayores exportadores mundiales de petróleo, han visto cómo sus economías se resentían en los últimos años por la caída de precios del crudo.

De hecho, la demanda de oro per cápita en los Emiratos ha caído desde los 8,7 gramos de 2013 a los 4,8 gramos de 2017. Durante el mismo periodo, el precio del barril de petróleo Brent se redujo desde los 108,70 dólares a 54,75, según datos de Bloomberg.

Por su parte, Irán y Kuwait han sido los dos únicos países de Oriente Próximo en los que ha crecido la demanda de joyería de oro durante 2017.

Aunque la demanda de lingotes y monedas de oro en los países petroleros se duplicó hasta las 40,5 toneladas, el Consejo Mundial del Oro señala en su informe que este mercado es una sombra de lo que fue, ya que contaba con una demanda media anual de 70 toneladas entre 2007 y 2016.

El mayor comprador de la región, Arabia Saudí, compró 45,7 toneladas de joyería de oro en 2017, un 8% menos que el año anterior. Irán registró una demanda de 45,4 toneladas, un 12% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2013. El resultado podía haber sido aún mejor si no se hubiera ralentizado la demanda en el cuarto trimestre del año, con un crecimiento del 2%, ya que el deterioro de las relaciones diplomáticas del país con los Estados Unidos afectó a la intención de compra de los inversores.

La demanda de Kuwait creció un 4%, hasta las 13 toneladas, mientras que la cifra de Egipto se hundía un 14%, hasta las 22 toneladas.

Noticia anterior

Según Mariano Rajoy, “hay que ahorrar y crearse planes de pensiones propios”

Noticia siguiente

El paladio pierde fuelle en 2018 y vuelve a acercarse al platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El paladio pierde fuelle en 2018 y vuelve a acercarse al platino

El paladio pierde fuelle en 2018 y vuelve a acercarse al platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil