Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de lingotes y monedas de oro creció en Europa y EEUU en el primer trimestre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 mayo, 2019
en Metales Preciosos
Bola del mundo sobre lingotes de oro

Europa y Estados Unidos han registrado sendos incrementos en la demanda de oro físico (lingotes y monedas) durante el primer trimestre de 2019. Un periodo en el que el sector de la inversión en general ha crecido un 3% interanual, la producción minera un 1% y las compras por parte de los bancos centrales un 68%.

El informe Gold Demand Trends correspondiente al primer trimestre de 2019, publicado por el Consejo Mundial del Oro refleja varios datos interesantes que permiten adivinar por dónde va a ir la evolución del mercado del oro durante este año.

Comenzando por la inversión, el sector experimentó un crecimiento del 3% en el primer trimestre, con respecto al mismo periodo del año pasado, incrementándose de 288,4 a 298,1 toneladas.

Gran parte del impulso de esta subida se debe al resultado de los ETF de oro, que en otras ocasiones han sido un lastre para el sector. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019 han crecido un 49%, hasta las 40,3 toneladas, desde las 27,1 del primer trimestre de 2018.

En cambio, la inversión en lingotes y monedas de oro descendió un 1%, hasta las 257,8 toneladas. Desde el Consejo Mundial del Oro atribuyen esta ligera caída al descenso de la demanda en China (un 8% menos, hasta 71,2 toneladas) y a la menor demanda en Japón, que propició una caída del 5% en la cifra de lingotes vendidos.

En cambio, el sector de las monedas de inversión registró su mejor primer trimestre desde 2014, con un aumento de un 12% en la demanda, hasta 56,1 toneladas. Una cifra alcanzada gracias al impulso de países como Irán, Turquía, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

La demanda de lingotes y monedas creció en mercados claves como la India (un 4% más, hasta 33,6 toneladas), Oriente Próximo (un 10% más), Estados Unidos (38% más) y Europa (un 10% más, hasta 44 toneladas, impulsado por el Brexit).

Bancos centrales

Otro de los motores de la demanda en el primer trimestre de 2019 ha sido el sector oficial, que ha mantenido la tendencia que le llevó a alcanzar cifras no vistas en casi 50 años durante 2018.

En total, los bancos centrales compraron 145,5 toneladas de oro durante el primer trimestre de 2019, un 68% más que las 86,7 toneladas registradas en el mismo periodo del año pasado y el mejor comienzo de año desde 2013.

La cifra superó ampliamente la media de compras de los bancos centrales en el primer trimestre de los últimos cinco años, que era de 129,2 toneladas. De proseguir este ritmo durante los otros tres trimestres del año, la cifra anual sería de 715,7 toneladas, un récord histórico.

Según el informe del Consejo Mundial del Oro, los factores que han influido en este resultado trimestral son los mismos que animaron las compras durante 2018: la incertidumbre en el terreno económico provocada por la guerra comercial; la ralentización del crecimiento económico; el entorno de tipos de interés bajos o negativos; y las amenazas en el terreno geopolítico.

Una vez más, el Banco Central de la Federación Rusa fue el principal comprador, con 55,3 toneladas en el primer trimestre, lo que elevó el total de reservas a 2.168,3 toneladas.

Por su parte, China compró 33 toneladas, después de haber reanudado las operaciones en diciembre tras una pausa de más de dos años. Sus reservas se elevan ahora a 1.885,5 toneladas.

Suministro

En cuando a la producción minera de oro, en el primer trimestre del año ha sido de 852,4 toneladas, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado. Se trata del mejor resultado del primer trimestre desde que existen registros.

Teniendo en cuenta que este periodo suele ser el más débil del año, el resultado de 2019 promete ser histórico.

Aunque la producción cayó un 2% interanual en el mayor productor mundial, China, las cifras de otras potencias en la minería de oro sirvieron para compensarlo: Canadá aumentó su producción un 9%; Rusia, un 4%; Australia, un 3%.

También creció la cifra de oro procedente del reciclaje que, en el primer trimestre del año, se elevó a 287,6 toneladas, un 5% más que en el mismo periodo de 2018.

Según el informe, la clave estuvo en el aumento del precio local del oro en diversos mercados como el Reino Unido (nuevamente, el Brexit fue el responsable, con la libra esterlina en caída), Irán o China.

Noticia anterior

La LBMA endurece los requisitos medioambientales para las refinerías de metales preciosos

Noticia siguiente

París decidirá el destino de la mina de oro Rusia-Canadá en la Guayana Francesa

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de Montagne d'Or, en la Guayana Francesa

París decidirá el destino de la mina de oro Rusia-Canadá en la Guayana Francesa

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
deneme bonusu veren siteler
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Проститутки Бишкека
escort bayanlar
deneme bonusu veren siteler
anadolu yakası escort pendik escort maltepe escort ümraniye escort
antalya escort istanbul escort bayan antalya escort bayan
esenyurt escort
Проститутки Бишкека
deneme bonusu veren siteler
Kazandra

Ir a la versión móvil