Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de lingotes y monedas de oro creció un 56% en el segundo trimestre

OI por OI
26 agosto, 2021
en Metales Preciosos
Lingote sobre monedas de oro

En un entorno de recuperación progresiva de los niveles de demanda anteriores a la pandemia, el sector del oro físico, lingotes y monedas, aumentó en un 56% en el segundo trimestre del año, en comparación con la cifra del mismo periodo de 2020. Se trata del cuarto trimestre consecutivo de subida interanual de las cifras.

El Consejo Mundial del Oro acaba de publicar su informe Gold Demand Trends correspondiente al segundo trimestre de 2021. Un periodo en el que el oro se ha revalorizado un 4%, después de haber perdido un 10% en el primero, y ha registrado un precio medio de 1.816,5 dólares la onza.

El trimestre ha estado marcado por la preocupación de los inversores por el aumento de la inflación, por la debilidad del dólar estadounidense y por los tipos de interés en niveles históricamente bajos.

La mejor noticia para el mercado del oro ha sido el buen comportamiento de la demanda de oro físico (lingotes y monedas), que ha crecido un 56% respecto al mismo trimestre de 2020, alcanzando las 243,8 toneladas.

La subida, que ha servido para compensar las pérdidas en el sector de la inversión en ETF, ha sido especialmente reseñable en China, con un 41% de aumento, mientras que en la India el crecimiento ha sido del 7%.

La cifra de inversión global del segundo trimestre está en línea con la media de los últimos cinco años y permite alcanzar las 594,5 toneladas en el primer semestre, un 45% más que en el mismo periodo de 2020, y el semestre más alto desde el año 2013.

El segmento de los lingotes de oro fue mucho más dinámico, con una subida del 18% interanual, mientras que el de las monedas creció un 7%.

La demanda de oro físico aumentó en Europa un 6% interanual, hasta las 74 toneladas, elevando el total del primer semestre hasta las 146 toneladas, ligeramente por encima de la cifra de enero-junio de 2020.

Por su parte, los bancos centrales siguieron siendo compradores netos de oro en el segundo trimestre, con una cifra de 199,9 toneladas, un 214% superior a la del mismo periodo del año pasado.

Por lo demás, el sector de la joyería prosiguió con su recuperación, aumentando su demanda un 60% interanual, hasta las 390,7 toneladas. Y el de tecnología creció un 18%, alcanzando las 80 toneladas.

Noticia anterior

Buenas perspectivas de futuro para la demanda de plata por parte de la industria

Noticia siguiente

La BBC prepara la serie de televisión ‘El Oro’, sobre el llamado ‘robo del siglo’

OI

OI

Noticia siguiente
Almacén de Brink's-Mat de donde robaron tres toneladas de oro en 1983

La BBC prepara la serie de televisión ‘El Oro’, sobre el llamado ‘robo del siglo’

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil