Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La demanda de lingotes y monedas de plata en EEUU, a niveles de 2010

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
La demanda de lingotes y monedas de plata en EEUU, a niveles de 2010

Los últimos datos de ventas de American Eagles de plata por parte de la United States Mint confirma la tendencia de que el sector de inversión en plata se está mostrando muy débil y no presenta aún síntomas de recuperación.

En el último número del informe Precious Metals Weekly, publicado por la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, se analiza el comportamiento del sector de venta de lingotes y monedas de plata en los Estados Unidos, que muestra unos signos de debilidad que afectan también a otro de los mercados mundiales clave de este metal, la India, aunque no de forma tan pronunciada como en EEUU.

Según los datos de Metals Focus, la inversión en plata física podría caer este año alrededor de un 29%, hasta 167 millones de onzas (5.185 toneladas), su nivel mínimo de la última década. Una tendencia que serviría para explicar por qué la ratio oro/plata (que indica el número de onzas de plata que se necesitan para comprar una de oro) ha permanecido tan baja, en alrededor de 75/1.

Entre las razones que explican la bajada de la demanda de plata en los Estados Unidos se encuentra la creciente revalorización de las acciones en el mercado estadounidense, que ha atraído la atención de los medios de comunicación y, en consecuencia, de los inversores minoristas, que han dejado de lado a la plata.

De todas formas, desde la consultora advierten que las extraordinarias cifras de demanda de plata física durante los últimos años producen un efecto distorsionador en las de este año. De no haberse dado esa tremenda subida en los últimos años, las cifras de 2017 no podrían considerarse, ni mucho menos, catastróficas.

Hay que tener en cuenta que entre 2010 y 2016, las compras de plata física se elevaron a 756 millones de onzas (23.523 toneladas). Una cifra que sugiere que el mercado estadounidense puede haberse saturado, lo que ayudaría a explicar la aparente falta de interés de los inversores ante la bajada de los precios.

Por otro lado, desde Metals Focus llaman la atención sobre el hecho de que el nivel de venta por parte de los inversores (una variable difícil de cuantificar) ha sido bastante modesto durante los dos últimos años.

Esta cuestión puede significar, por un lado, que se han liquidado los stocks de los comerciantes minoristas y, por otro, que relativamente pocos inversores han reducido sus posesiones de monedas y lingotes de plata.

Desde la consultora apoyan esta segunda interpretación, ya que también se ha moderado la caída de inversión en productos referenciados a la plata (ETP), donde los inversores minoristas se muestran muy activos, a diferencia de los ETP de oro, dominados por los inversores institucionales.

La debilidad en la demanda de plata en los Estados Unidos no se limita a la inversión en American Eagles. Según los sondeos realizados por Metals Focus, las ventas de los principales bullion de plata internacionales han caído un 43% interanual en EEUU durante los nueve primeros meses de 2017.

Una debilidad que también ha afectado al mercado retail del oro, cuyas ventas de monedas se han reducido a la mitad entre enero y septiembre de este año.

Como conclusión, el informe señala que, al cierre del año 2017, la demanda de lingotes y monedas de plata en los Estados Unidos podría caer alrededor de un tercio con respecto al año pasado, hasta los 60 millones de onzas (1.866 toneladas), en comparación con los 108 millones de onzas (3.359 toneladas) promediados entre 2010 y 2016.

Noticia anterior

Sube el oro tras una nueva caída del dólar, al retrasarse los recortes fiscales

Noticia siguiente

La producción de oro de China cae un 10% en la primera mitad de 2017

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La producción de oro de China cae un 10% en la primera mitad de 2017

La producción de oro de China cae un 10% en la primera mitad de 2017

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil