Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de oro cayó un 6% en el primer semestre del año debido al Covid-19

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 agosto, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de oro y dólares sobre un gráfico

La demanda de oro se redujo a 2.076 toneladas en el primer semestre del año, una cifra que es un 6% inferior a la registrada entre enero y junio de 2019. El impacto del Covid-19 se ha dejado sentir en un mercado del oro que, en cambio, ha registrado un aumento del 17% en el precio del metal durante la primera mitad de 2020.

El informe Gold Demand Trends correspondiente al primer semestre de 2020, publicado recientemente por el Consejo Mundial del Oro, refleja la situación en que se encuentra el mercado de este metal como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Suministro y demanda

El suministro de metal fue de 2.192 toneladas en el primer semestre del año, un 6% inferior al registrado entre enero y junio de 2019. El cierre de algunas minas debido a las restricciones obligadas por el Covid-19 ha pesado sobre la producción minera, que ha caído hasta las 1.604 toneladas, un 5% menos que un año antes, y la cifra del primer semestre más baja desde 2014.

Por su parte, el oro procedente del reciclaje también se redujo, alcanzando las 570 toneladas, un 5% menos.

La demanda global de oro se redujo un 6% en el primer semestre, hasta las 2.076 toneladas. El resultado del segundo trimestre del año fue de 1.015,7 toneladas, cifra un 11% inferior a la registrada entre abril y junio de 2019.

Joyería

El sector que más oro demanda, el de joyería, vio cómo su demanda caía un 46% interanual en los primeros seis meses del año, hasta las 572 toneladas, la cifra más baja de los últimos años.

La situación fue especialmente crítica en el segundo trimestre, en el que se dejó sentir el impacto de la pandemia y de las medidas de confinamiento. La demanda de oro en este periodo, por parte del sector joyero, cayó hasta las 251 toneladas, un 53% menos que en el mismo periodo de 2019.

Inversión

El sector de la inversión en su conjunto vio cómo su demanda de oro aumentaba hasta un máximo histórico de 1.130,7 toneladas, valoradas en más de 60.000 millones de dólares.

Según el informe del Consejo Mundial del Oro, tres han sido los factores que han contribuido a este aumento: la necesidad de los inversores de protegerse del riesgo; un entorno de tipos de interés muy bajos; y un precio del oro históricamente alto.

Sin embargo, este buen resultado se debe al sector de la inversión en ETF, que registró un aumento de 734 toneladas en sus carteras de inversión durante el primer semestre del año. El total de oro acumulado por los ETF alcanzó a finales de junio la cifra récord de 3.621 toneladas.

La situación no fue tan positiva para el oro físico: la demanda de monedas y lingotes totalizó 396,7 toneladas en los primeros seis meses del año, la cifra más baja de los últimos 11 años.

Curiosamente, en términos de valor, esta cifra representa más de 20.800 millones de dólares, un 4% más que la registrada entre enero y junio de 2019.

Según el informe, el cierre de los mercados constituyó un importante obstáculo para la inversión en lingotes y monedas de oro, aunque influyó mucho menos en aquellos mercados en los que el comercio electrónico está más establecido.

Así, mientras que en la India la demanda de oro físico cayó hasta las 47,8 toneladas entre enero y junio (un 39% menos que un año antes), en Estados Unidos se multiplicó por tres, hasta las 29,3 toneladas y en Europa alcanzó 137,4 toneladas, la cifra más alta de un primer semestre desde el año 2010.

Bancos centrales

En cuanto al sector oficial, como hemos publicado en la información sobre los últimos datos de reservas, las compras netas se han reducido un 39% interanual en el primer semestre, hasta las 233 toneladas. Una cifra que está un 6% por debajo de la media del primer semestre en la última década, situada en 247 toneladas.

Tecnología

Otro de los sectores que han visto caer la demanda de oro en los primeros seis meses de este año 2020 ha sido el tecnológico. El subsector electrónico redujo su demanda un 11%, hasta las 114,5 toneladas, su cifra más baja desde 2002.

Noticia anterior

¿Es buen momento para comprar plata?, se preguntan los inversores particulares

Noticia siguiente

Bancos de la India prestan dinero contra oro valorado en 1.500 millones de dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bancos de la India prestan dinero contra oro valorado en 1.500 millones de dólares

Bancos de la India prestan dinero contra oro valorado en 1.500 millones de dólares

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil