Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de oro cayó un 7% en el primer trimestre de 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 mayo, 2018
en Metales Preciosos
La demanda de oro cayó un 7% en el primer trimestre de 2018

Entre enero y marzo de 2018, la demanda de oro se ha elevado a 973,5 toneladas, un 7% menos que en el mismo periodo de 2016 y la cifra más baja en un primer trimestre desde el año 2008.

El informe Gold Demand Trends correspondiente al primer trimestre de 2018, publicado por el Consejo Mundial del Oro, atribuye esta caída de la demanda a la reducción de la inversión en ETF de oro y en lingotes, debido al alto nivel de precios del metal.

El suministro total de oro creció un 3% interanual, hasta las 1.063,5 toneladas, mientras que la producción minera permaneció estable en las 770 toneladas. El sector que más oro ha demandado en el primer trimestre del año fue el de joyería, con 487,7 toneladas, un 1% menos que en el mismo periodo de 2017.

El crecimiento de la demanda por parte de los sectores joyeros de China y los Estados Unidos compensó la caída de la demanda por parte del sector de la joyería de oro en la India.

Inversión

En cuanto a la demanda por parte del sector de inversión, los tres primeros meses de 2018 se han saldado con una caída de un 27%, hasta las 287,3 toneladas.

La mayor caída la protagonizaron los ETF, cuya demanda fue un 66% menor que en los tres primeros meses de 2017, hasta las 32,4 toneladas.

La demanda de lingotes y monedas de inversión también retrocedió, en este caso un 15%, hasta las 254,9 toneladas. La mayor caída se registró en China, que se dejó un 26% respecto al primer trimestre de 2017, mientras que la cifra en la India retrocedió un 13%.

Desde el Consejo Mundial del Oro atribuyen esta bajada de la demanda de lingotes y monedas a la mejora de la situación política internacional con respecto al primer trimestre de 2017, unido a la subida del precio del oro en los principales mercados, lo que ha desanimado a muchos inversores.

Sector oficial

Por lo que se refiere al llamado sector oficial, los bancos centrales, sus cifras han mejorado respecto al año pasado. En concreto, la demanda por parte de estos organismos creció un 42% en comparación con el primer trimestre de 2017, hasta las 116,5 toneladas. Se trata del mejor primer trimestre del sector oficial desde el año 2014.

Según el informe del Consejo Mundial del Oro, desde que los bancos centrales se convirtieron en compradores netos, en 2010, han promediado compras de oro de 114,9 toneladas por trimestre.

Alrededor del 50% de las compras de oro realizadas por los bancos centrales en los últimos cinco años corresponden a tres países: Rusia, Turquía y Kazajistán.

Tecnología

El sector tecnológico incrementó su demanda en un 5% interanual, hasta las 82,1 toneladas. El sector de la electrónica creció un 5%, gracias al impulso de la demanda en los sectores inalámbrico y de tarjetas de memoria, mientras que el de otras industrias aumentaba un 3% y el odontológico caía un 4%.

Noticia anterior

La producción de oro de Rusia seguirá creciendo durante este año

Noticia siguiente

La Copa del Mundo de Atletismo estrena trofeo y medallas de platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Copa del Mundo de Atletismo estrena trofeo y medallas de platino

La Copa del Mundo de Atletismo estrena trofeo y medallas de platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil