Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La demanda de oro crecerá en 2019 por el riesgo y el crecimiento económico

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Crecimiento económico global

El mayor riesgo que se va a registrar en los mercados de capitales durante 2019 y su combinación con el crecimiento económico global van a determinar el crecimiento de la demanda de oro, que tendrá un papel cada vez más relevante en las carteras de los inversores.

Es la principal conclusión del informe “Tendencias económicas globales y su impacto en el oro”, publicado el 10 de enero por el Consejo Mundial del Oro. El informe repasa la desigual trayectoria del oro durante el pasado año, que califica de “balancín” y de la que responsabiliza a los significativos factores que han actuado en su contra durante 2018: la fortaleza del dólar, las subidas de tipos de la Reserva Federal y el crecimiento de la economía estadounidense gracias a los recortes fiscales de la Administración Trump.

Todo ello permitió que las acciones alcanzaran unos precios máximos, al menos hasta la llegada del mes de octubre. Para 2019, el informe prevé una serie de factores que van a influir en la evolución del precio del oro.

Entre estos factores se encuentra un incremento en la incertidumbre de los mercados y la proliferación de políticas de corte proteccionista, que harán que el oro sea un interesante activo con el protegerse.

El oro frente al resto de activos en 2018

En segundo lugar, las subidas del dólar y de los tipos de interés en Estados Unidos, que han sido una rémora para el metal en 2018, se van a limitar este año, después de que la Fed anunciara una política monetaria más neutral. Este cambio de postura de la Reserva Federal va a suponer que la divisa estadounidense pierde uno de los factores que han propiciado su fortaleza durante el pasado año.

Y en tercer lugar, las reformas económicas estructurales en algunos mercados clave como China y la India van a permitir un incremento de la demanda de oro en los sectores de joyería, tecnología y también como medio de ahorro.

En este sentido, la iniciativa “Belt and Road” de China y el crecimiento económico de la India (+7,5% estimado para 2018 y 2019) van a permitir a los dos mayores consumidores de oro mundiales mantener sus cifras de demanda de este metal.

El informe del Consejo Mundial del Oro concluye recordando las cuatro cualidades que convierten al oro en un activo estratégico y muy valioso para los inversores: su revalorización; su baja correlación con la mayoría de activos, tanto en periodos de expansión como de recesión; su liquidez; su trayectoria como elemento de protección de los inversores frente al riesgo.

Noticia anterior

El Gobierno de Tanzania quiere que su banco central compre toda su producción de oro

Noticia siguiente

Goldman Sachs eleva sus previsiones para 2019 y cree que el oro alcanzará los 1.425 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Web de Goldman Sachs

Goldman Sachs eleva sus previsiones para 2019 y cree que el oro alcanzará los 1.425 dólares

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil