Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La demanda de oro de inversión seguirá creciendo en la segunda mitad de 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 julio, 2019
en Mercados y finanzas
Inversión en oro

La demanda de oro físico por parte de los inversores va a seguir creciendo durante el segundo semestre del año, mientras que los bancos centrales, en especial los de los países emergentes, van a continuar siendo compradores netos de oro, incluso en una mayor proporción que en 2018.

Son las principales conclusiones del informe Mid-year Outlook 2019, recientemente publicado por el Consejo Mundial del Oro. Un informe en el que este organismo apunta como principales factores del aumento de la demanda en los próximos seis meses la incertidumbre en los mercados financieros y la política monetaria más moderada por parte de los bancos centrales.

Según el informe del Consejo Mundial del Oro, la ralentización del crecimiento económico puede moderar la demanda de oro por parte de los consumidores, a corto plazo, aunque las reformas estructurales en países de gran consumo como la India y China van a apoyar la demanda a largo plazo.

Respecto a la política monetaria global, desde el Consejo consideran que ha dado un giro de 180 grados en unos meses: “hace menos de un año, tanto los miembros del Consejo de la Reserva Federal como los inversores estadounidenses esperaban que los tipos de interés siguieran creciendo, al menos durante 2019. En diciembre, se esperaba que la Fed mantuviera los tipos. Ahora, los mercados esperan que recorte los tipos dos o tres veces antes de final de año”.

Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunció que van a ampliar las compras de bonos o el recorte de tipos de interés para mantener el crecimiento económico.

El Banco de Japón también va a adoptar una política monetaria más moderada y se espera que los bancos centrales de los países emergentes también lo hagan.

“La perspectiva de unos tipos de interés más bajos debería ser un soporte para la demanda de oro de inversión. Nuestras investigaciones indican que el precio del oro subió en los 12 meses posteriores al final de un ciclo restrictivo”, apuntan.

Además, históricamente los rendimientos del oro suelen duplicar su media a largo plazo en periodos de tipos de interés negativos, como el se espera para finales de este año.

“De cara al resto del año, creemos que la demanda de los consumidores puede reducirse, mientras que la actividad especuladora podría acentuar los movimientos del precio, pero, sobre todo, es probable que la demanda de inversión se mantenga alta y los bancos centrales continúen con su actividad compradora”, concluye el informe.

Noticia anterior

El aumento del reciclaje de platino en 2018 compensó la caída de la producción minera

Noticia siguiente

El bitcoin, una distracción creada por el Gobierno de EEUU para contrarrestar la caída del dólar

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bitcoin con bandera de Estados Unidos

El bitcoin, una distracción creada por el Gobierno de EEUU para contrarrestar la caída del dólar

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil