Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La demanda de oro en la India alcanza mínimos de una década y reduce la compra en el extranjero

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
8 mayo, 2020
en Mercados y finanzas
La demanda de oro en la India alcanza mínimos de una década y reduce la compra en el extranjero

Además de China, India es la nación consumidora de oro más grande del mundo. Dado que su minería es muy limitada, la demanda de metal amarillo debe satisfacerse mediante el suministro no doméstico, que comprende las importaciones oficiales, el contrabando, o el suministro interno a través del reciclaje. Y ahora esa demanda proveniente del extranjero ha caído a cifras no vistas desde hace una década, principalmente por culpa del Covid-19.

El pasado abril las adquisiciones de oro en el extranjero cayeron en India un 99,5%: de las 13 toneladas importadas en marzo a los 60 kilos en abril, comunicó a Bloomberg una fuente cercana a los datos estadísticos provisionales recogidos por el Ministerio de Finanzas. De ser cierto, se trataría del flujo mensual más bajo registrado desde 2010, según Metals Focus.

Debido a la crisis sanitaria el sector de las aerolíneas se vio obligado a dejar en tierra la mayor parte de sus aviones.  Como resultado, las importaciones cayeron mucho en abril, ya que los mayores volúmenes de oro generalmente se envían por vía aérea y solo una pequeña parte de ellos se transporta de Bangladesh o de Nepal por vía terrestre, explicó el presidente del Consejo Nacional de Piedras Preciosas y Joyas de la India, N. Anantha Padmanaban.

Padmanaban prevé que las adquisiciones de oro en el extranjero se reduzcan a la mitad, hasta unas 350 toneladas. «La peor parte es que incluso si abrimos nuestras tiendas, ¿quién vendrá a comprar? La gente va a preguntarse si es necesario que vaya a intercambiar o comprar joyas o es más seguro que esté en casa«, concluyó.

Si bien la India ha suavizado algunas restricciones desde el inicio de la crisis sanitaria, es poco probable que este paso le ayude a recuperar su crecimiento económico de este trimestre, o incluso el del año fiscal, ya que el consumo continúa a la baja. Se espera que el producto interno bruto se contraiga un 24,8% en términos anuales a partir del trimestre que arrancó en abril.

La India ha sido tradicionalmente uno de los mayores mercados de importación de oro del mundo. Entre 2001 y 2015, el país importó oficialmente 11.000 toneladas de oro, con un promedio de 735 toneladas por año. Las importaciones de oro fueron particularmente altas en 2010 con 941 toneladas; 1.079 toneladas en 2011 y 980 toneladas en 2012, antes de que las restricciones gubernamentales redujeran las importaciones de oro a 828 toneladas en 2013, unas 779 toneladas en 2014 y más de 900 toneladas en 2015.

La documentación de envío de importación de oro de la India muestra lingotes de oro fino en forma de kilobares y barras de 100 gramos, y también barras de doré de oro de menor pureza. Aproximadamente ¾ de las importaciones de lingotes de oro fino provienen de Suiza, siendo Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Australia y Canadá los otros principales países de origen para lingotes de oro fino. Esto es de esperar dado que estas son las ubicaciones de las principales refinerías de oro del mundo.

Las barras de oro doré fueron importadas principalmente de Ghana, Perú, Colombia y Bolivia. Nuevamente, esto sería de esperar dado que estas ubicaciones son compatibles con grandes sectores de minería de oro. En el lado del destino, aproximadamente ¾ de todas las importaciones de oro llegaron al aeropuerto de Delhi, con los aeropuertos de Bangalore, Chennai y Hyderabad que comprenden la mayor parte de los destinos portuarios restantes.

La Junta Central de Impuestos Especiales y Aduanas, Departamento de Ingresos de India ha establecido el arancel de importación de lingotes de oro refinado en un 10% relativamente alto , lo que significa que incluso antes de que se apliquen varios impuestos estatales y locales, el precio del oro en la India sufre una grave distorsión de precios en relación con el precio internacional del oro.

En su presupuesto de 2016, el Ministerio de Finanzas de la India también se sumó a las distorsiones de precios al agregar un impuesto especial adicional del 1%,  además del impuesto de importación del 10% sobre el oro de refinación, y no pudo ajustar el impuesto de importación a la baja, como había sido esperado. El arancel de importación sobre las barras de oro doré es del 8,75%, y se aumentó en el presupuesto de 2016, desde el 8% anterior. El arancel de importación de barras semi-puras es del 9,5% y se aumentó a este nivel en el presupuesto de 2016 desde el 9% anterior.

Además, el Gobierno de la India controla estrictamente las entidades a las que se les permite importar oro en el país, y en ocasiones (2013-2015) ha impuesto graves impedimentos a los flujos de importación de oro.

Noticia anterior

Las ventas de American Eagles de platino en 2020, las mayores en más de dos décadas

Noticia siguiente

La petición de plata nunca ha sido tan alta y es ridículamente barata respecto al oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La petición de plata nunca ha sido tan alta y es ridículamente barata respecto al oro

La petición de plata nunca ha sido tan alta y es ridículamente barata respecto al oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies